Más de la mitad de los españoles compra en tiendas online mínimo dos veces al mes

Las compras a través del eCommerce están cada vez más en auge y Trusted Shops, el sello de calidad para tiendas online en Europa, ha querido analizar el estado de las mismas en España con el segundo Observatorio sobre hábitos en eCommerce elaborado en colaboración con Webtools. De estos resultados se desprende que el  50,3% de los españoles compra en tiendas online más de dos veces al mes. Esto es: el  24% afirma que lo hace una vez cada 2-3 semanas mientras que un nada desdeñable 13,3% compra una vez a la semana por el 13% que lo hace más de una vez en la misma semana. Comparados estos datos con los que reflejaba el primer Observatorio sobre hábitos en eCommerce de Trusted Shops, se constata la tendencia al alza de la compra online donde la mayoría de españoles, el  36,3% compraba menos de 2 veces al mes.

La comparación de ambos observatorios muestra que el porcentaje de españoles que compra, al menos, una vez a la semana, se ha duplicado pues ha pasado del  12,5% al 26,3%. Por su parte, el porcentaje de personas que nunca compran online se reduce hasta el 0,1%.

¿Qué es lo que más compran online los españoles?

Estos datos confirman el buen estado del eCommerce en España, que son constatados con la disparidad de sectores a los que recurren los españoles para comprar por internet. El mundo de la moda es el rey de las compras online y el 64,5% reconoce que lo que más suele comprar online es ropa o accesorios. Lo relativo a los viajes también se lleva su parte y el 57,5% afirma comprar billetes de tren, avión o reservar hoteles por internet. Por su parte, los gadgets tecnológicos se llevan un 53,5%  del porcentaje de votos. El ocio no sólo está presente en lo que a viajes se refiere, pues lasentradas para cualquier espectáculo y otros aspectos de ocio acaparan el 48% del porcentaje mientras que el45% de los españoles reconoce comprar libros, música o películas a través de internet.

El estudio de Trusted Shops también se ha interesado en conocer qué productos o servicios nunca comprarían los españoles online. La buena noticia para el sector es queel 33,7% afirma que no hay ningún producto al que no recurriría online. No obstante, un 38% afirma que sería más reacio a comprar un coche o una moto a través del eCommerce. Sorprendente es el porcentaje que afirma que nunca compraría online productos de alimentación, el 24,2%, siendo una de las prácticas que más se están fomentando en los últimos tiempos: la compra online.

“Ver como el eCommerce está cada vez más integrado en el día a día de los españoles nos satisface porque constata que es un sector en auge y que debemos apostar por ello”, señala Jordi Vives, Country Manager de Trusted Shops en España“Además, sectores como el de la alimentación, donde una parte notable de los españoles se sigue mostrando reticentea comprar, ha experimentado un crecimiento notable en comparación con el barómetro anterior”, concluye Vives. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.