Marketing y traducción, la unión perfecta para la internacionalización de tu ecommerce

La globalización está a la orden del día, por lo que, más que nunca, una traducción de marketing de calidad es fundamental para el éxito de cualquier ecommerce. Las traducciones de las descripciones de productos, las publicaciones para redes sociales o las campañas, entre otras tácticas, tienen que vender, enamorar y persuadir. Y esto sólo lo puede conseguir un traductor nativo.

Si tienes un ecommerce que está intentando construir puentes para dar a conocer sus productos o servicios, ¡no deberías menospreciar la importancia de la traducción de marketing! Es vital que recurras a una correcta traducción y adaptación de todo tu material de marketing.

Esta percepción puede resultar obvia, pero muchas empresas españolas recurren a un servicio profesional de traducción de marketing después de haber tenido una mala experiencia. Pero ¿cuál ha sido el motivo de su descontento? Que la traducción de marketing no se haya localizado -adaptado- a la cultura de destino, fracasando de forma estrepitosa lo que en España seguramente funcionó a la perfección.

¿Realmente deseas enamorar más allá de tus fronteras? Entonces no lo dudes, descarta las traducciones literales ¡y apuesta por conquistar en un idioma que puedan entender!

 

¿Qué tienen de especial los textos de marketing?

Resulta obvio que cada tipo de traducción presenta un reto, pero en el caso del marketing y la publicidad, el desarrollo es mucho más complejo, siendo una de las traducciones más delicadas a las que se puede enfrentar un ecommerce.

Las traducciones de marketing implican muchas variantes, con objetivos tan dispares como dar a conocer una marca, vender un servicio o crear engagement con un público. Entre las tácticas de marketing que se tienen que llevar a cabo, si se desea internacionalizar el ecommerce, están la traducción de redes sociales, todo lo relacionado con el posicionamiento SEO -etiquetas, URLs, palabras clave…-, campañas de marketing, catálogos, posts o, incluso, las propias descripciones de productos y/o servicios.

Si tenemos en cuenta todas estas diversificaciones, el marketing es una de las disciplinas más innovadoras y creativas de un negocio, puesto que basan su creación en la persuasión y la descripción. Una de las grandes complicaciones de este tipo de textos, es que ofrecen un producto o servicio determinado dentro de un mercado competitivo y se dirigen a un mercado potencial, por lo que acaban adaptándose a la cultura de los receptores.

En este contexto, las traducciones de marketing también tienen que adaptarse a la cultura de destino, descartando muchas veces las traducciones literales. Es necesario tener un buen conocimiento del producto -o servicio- y del mercado, pero por encima de todas las cosas, es vital tener sentido común para discernir cuándo una frase debe adaptarse. Ésta será la clave entre una campaña exitosa y otra que no lo sea. ¿Recuerdas el caso del Nissan Moco? ¡Seguro que es algo que no quieres que le pase a tu ecommerce!

Errores comunes en la traducción de marketing digital

En el entorno de un ecommerce, se cuidan muchos aspectos si hablamos de marketing digital, gastándose muchas veces cantidades ingentes de dinero en campañas, pero no se cuida tanto la traducción de estos contenidos. Cuando esto ocurre, se presentan errores que pueden acabar costando la reputación de un ecommerce, cuando menos una caída de las ventas:

  • Cuidado con las redes sociales. Un simple error en estos medios puede cambiar el sentido de esa campaña y, en ocasiones, viralizarse hasta dañar tu imagen.
  • No localizar la traducción. En estos casos, no se han considerado todas las posibles acepciones de una palabra en el idioma de destino, creando malentendidos nada agradables.
  • Dejar de lado el SEO. Fallos en la redacción, en las etiquetas o en los enlaces pueden penalizarte
  • Descuidar el email marketing. Si no prestas atención a los textos de tus correos electrónicos, éstos pueden acabar en la bandeja de spam, ¡así que cuidado!

Confía en una agencia de traducción para tus textos de marketing

Como habrás podido comprobar, una traducción incorrecta de los contenidos de marketing de tu ecommerce puede echar por la borda todo el trabajo que has realizado.

Apostar por una traducción de marketing profesional, realizada por una agencia de traducción como BigTranslation, formada por traductores nativos, te ayudará a marcar la diferencia. Asegúrate de garantizar el óptimo rendimiento de tus contenidos y campañas confiando en aquellos que conocen a la perfección la cultura a la que quieres dirigirte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.