Cómo ha afectado el COVID 19 al Marketing Digital y al Marketing de Afiliación

El periodo de cuarentena ha servido para demostrar, una vez más, que el Marketing de Afiliación es una estrategia sólida y rentable. Sin duda jugará un papel fundamental en la revitalización de los sectores más dañados por la pandemia (turismo, ocio, telecom) y en la consolidación de los sectores que han visto crecer sus ventas a través del canal digital (alimentación, moda, salud y belleza).

En este análisis de la 3ª oleada del I Barómetro COVID-19 y Marketing, ofrecen una visión detallada sobre el papel del Marketing de Afiliación durante el confinamiento y lo más importante, recomendaciones para la fase de “nueva normalidad”.

Los autores del estudio señalan que «ahora no es el momento de desaparecer, sino de mostrarse y utilizar todos sus recursos y creatividad para marcar la diferencia». Por cierto, el estudio lo podrás descargar hablando con nuestro chatbot particular; os presentamos a ChatVader®.

La nueva tendencia: Home-driven marketing

Uno de los factores que mayor peso tienen en la super-digitalización que viene serán los nuevos hábitos de consumo en casa que perdurarán tras el confinamiento y que acelerarán el Home-driven marketing: una oportunidad para desarrollar productos y servicios pensados para consumir en el hogar.

Es más, debido a la situación de cuarentena, la primera reacción que tuvieron muchas marcas fue parar la actividad, cerrar las tiendas físicas y reducir la visibilidad digital de sus e-commerce. Desde que comenzó la crisis sanitaria la inversión publicitaria ha descendido, también en marketing de afiliación.

Sin embargo, aquellas marcas que apostaron por el home-driven marketing, adaptaron su mensaje y centraron sus esfuerzos en canales de
performance con poca inversión inicial y alta rentabilidad, como es afiliación, han visto que sus ventas han aumentado. Especialmente, los sectores de salud y belleza; ordenadores y electrónica; alimentación; compras y retail; deportes y entretenimiento.

Arnau Cancer, Search Engine Marekting Specialist de Mediamarkt, señala el tráfico de calidad como una de las principales ventajas del marketing de afiliación: “La inversión en digital ha aumentado porque parte del presupuesto destinado a tienda física se ha redirigido a la parte online. Dadas las circunstancias actuales, la confianza por parte de los usuarios en la compra digital puede crecer en detrimento de la tienda física por el temor al contacto físico. El canal de afiliación está ayudando a aumentar el tráfico de calidad a través de afiliados de cashback o comparadores, entre otros, lo que nos permite llegar a usuarios nuevos”.

1 comentario en “Cómo ha afectado el COVID 19 al Marketing Digital y al Marketing de Afiliación”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.