MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Los outlets por internet, protagonistas en las rebajas de enero

0

Rebajas

Según los datos de Dreivip.com, el club de compra online con más antigüedad en España, el consumidor compara cada vez más los precios de los productos y prefiere adquirirlos a través de Internet para conseguir ahorros de hasta un 80% y evitar las largas colas y las grandes aglomeraciones. En época de rebajas el protagonista siempre es el descuento. Las rebajas surgieron como una fórmula para que el comercio tradicional que trabajaba bajo el concepto de “temporada” pudiera liquidar los sobrantes de stocks antes del final de la misma. Es una época notoria a nivel de comunicaciones comerciales donde el único eje de comunicación es el descuento del precio.

Algunas marcas, empezaron hace décadas a formular modelos comerciales para liquidar los sobrestocks durante todo el año de una forma más progresiva, es lo que se conoce como outlets. Con el desarrollo de internet, y más concretamente del e-commerce, han aparecido modelos de negocio online que han sido diseñados para trabajar con precios súper rebajados todo el año. Ello es posible porque no soportan una inversión en stock, sino que el stock lo soporta el proveedor y aprovechan las oportunidades comerciales que les ofrece el mercado.

Es el caso de los portales de venta privada, el primero que apareció en España fue Dreivip.com y posteriormente le siguieron otros (Privalia, Vente Privee). Dreivip.com abrió el camino con un modelo de negocio que fue novedoso en España y que permitió que los clientes pudieran acceder a grandes marcas a precios rebajados todo el año. Fue un modelo diseñado y concebido solo para que ello pudiera ser así.

En estas Rebajas de enero que acaban de comenzar, los outlets online se convertirán en uno de los principales protagonistas, ya que a los descuentos que ofertan durante todo el año, se sumarán los propios de estas fechas. Esto es así porque, según datos de Dreivip.com, el hábito de compra de los consumidores en fechas de rebajas ha cambiado. El consumidor compara cada vez más los precios de los productos y prefiere adquirirlos a través de Internet para conseguir ahorros de hasta un 80% y evitar las largas colas y grandes aglomeraciones.

 

Según un Estudio de Mercado sobre Moda Online en España realizado por  Nielsen y Google en 2012, la cuota de mercado de moda online de los portales de venta privada en España es del entorno del 52%. Sin duda esta fórmula comercial se ha impuesto en los hábitos de consumo y es una de las maneras preferidas por los clientes para adquirir marcas de moda por internet.  Los portales de venta privada y Dreivip a la cabeza como pionero han ayudado a democratizar el consumo de las grandes marcas haciendo que estas sean accesibles a mucho más consumidores.  Internet ha potenciado el valor “precio” de los productos ya que hace que éste sea mucho más transparente.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Las 10 claves del éxito de Apple

Previous article

La tendencia a la compra de segunda mano online crece en la cuesta de enero

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.