Los millenials: uno de los perfiles más demandados para la atención al cliente

La irrupción de Internet en el móvil ha supuesto un cambio de paradigma en las relaciones marca-cliente, en especial, con los llamados millenials -jóvenes nacidos a finales del siglo XX que comparten comportamientos distintivos frente a otras generaciones- que se caracterizan por una alta cualificación y con motivación para cambiar las cosas apoyándose sobre todo en las nuevas tecnologías.

300x250

Según un estudio de Aspect Software  (Millenial Research on Customer Services Expectation), el 40% de los millenials prefieren un servicio de atención al cliente 100% online y un 60% de esta generación se siente poco valorado por los servicios de atención al cliente de las marcas.  Esto obliga a las marcas a dar un giro a sus estrategias para adaptarlas a este entorno online y cumplir con las expectativas de sus nuevos consumidores a la vez que protegen su reputación de marca.

Sitel, como proveedor líder de atención al cliente, ha sido testigo de este cambio en primera persona y ha reorientado sus procesos de búsqueda de personal para adaptarlos a las nuevas exigencias del mercado y a las necesidades de sus clientes (las marcas). “En los últimos años, aumentan los clientes que solicitan perfiles de agentes con un conocimiento total en redes sociales y chats para entablar conversaciones con un público cada vez más participativo en el entorno digital, que además es muy crítico cuando se encuentran con problemas, por ello nuestros agentes de social media tienen que estar muy conectados con la filosofía del cliente para poder dar sus respuestas alineados a la misma, al tiempo que empatizan con los problemas de los consumidores”, Francisco J. Ullate, Director de Recursos Humanos de Sitel Ibérica.

Especialmente en sectores como el de Consumo, Tecnología y Turismo se apuesta por agentes de la ‘Generación del Milenio’, ya que es en estas actividades donde más actividad e impacto se registran por parte de los consumidores a la hora de manifestar sus opiniones públicamente en el entorno digital. “Nuestra creciente necesidad de agentes con aptitudes digitales ha cambiado también nuestro propio proceso de reclutamiento, donde las redes sociales y las aplicaciones han tomado un papel protagonista”, añade Francisco J. Ullate.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.