Los españoles gastan de media 1.282 euros anuales por mascota, un 7,3% más que hace dos años

La tercera edición del Estudio Anual sobre Mascotas en España, realizado por Tiendanimal, fue presentado ayer, comunicando los datos correspondientes a 2019.  Se trata del único estudio en el país que presenta una radiografía completa del sector y ofrece los principales datos sobre todo lo referente al mundo de los animales domésticos. 

Con más de 2.400 respuestas recogidas, el informe está dividido en tres grandes áreas –General (mascotas en los hogares y dueños de mascotas), Veterinarios y Asociaciones protectoras de animales–, y muestra la evolución y tendencias de este sector cada vez más consolidado en nuestro país.

El gasto en mantenimiento en mascotas sube un 7,3% en dos años

En cuanto al gasto y consumo en productos y servicios para animales domésticos, el Estudio ha reflejado que, desde 2017 hasta 2019, ha habido un incremento, en concreto, se ha pasado de 1.198 euros por mascota al año a 1.282,18 en 2019, lo que supone un crecimiento del 7,3%.

La calidad, cada vez más importante a la hora de adquirir un producto o servicio para mascotas

Los dueños afirman que la calidad es el factor que más se tiene en cuenta en la decisión de compra, por delante de otras consideraciones como el precio o la marca.

Las personas que han adquirido animales a cambio de dinero en 2019 representan el 50%

Uno de los datos más destacados del informe es que las personas que declaran que las mascotas han llegado a su vida a través de la compra a un criador (19%), a través de la compra en una tienda (16%) o a través de la compra a un particular (15%) suman un 50%, mientras que en 2018 estos tres grupos representaban un 31% y en 2017 un 44%.

Disminuye el gasto y las visitas al veterinario: un 5% de dueños declara no haberle visitado nunca

Tanto los responsables de los animales como los veterinarios, declaran que disminuye el dinero destinado a servicios veterinarios: en 2018 los dueños declaraban gastar 354 euros al año en esta partida frente a los 352 que dicen declarar en 2019. 

Mejor prevenir: sube la inversión en educación profesional para mascotas

Se ha percibido en esta edición del Estudio un ligero incremento de la contratación de educadores profesionales para mascotas, pasando de un 20 a un 23% la parte de los dueños que invierten en ellos. De hecho, un 13% declara que su mascota no está bien educada y que los principales problemas derivados de ello es nerviosismo, poca o nula sociabilidad, que más tarde pueden derivar en abandono.

Los españoles confirman su compromiso con las asociaciones protectoras de animales

Un 45% de los entrevistados colaborando con al menos una protectoras. En cuando a las formas de colaborar, el apoyo de acciones en redes sociales y la donación puntual de dinero o producto son las principales formas de colaboración, con resultados similares a 2018.

Los perros españoles: mestizos y cada vez más acompañados

Los datos de esta edición del Estudio Anual sobre Mascotas en España revelan que los perros siguen siendo la principal mascota en España, con una penetración de casi el 90% entre los dueños entrevistados y además con un ligero incremento en el número de perros que se tiene de media, pasando de 1,4 perros de media en cada hogar a 1,8 en tan solo un año. Cuando se les pregunta de qué razas son sus perros, afirman que el 34% son mestizos y, dentro de las razas puras, las más frecuentes son el Yorkshire (6,1%) y el Labrador (5,1%).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.