Los dominios “.es” crecen un 10% en 2012, y alcanzan la cifra total de 1.614.149

Los dominios “.es”, cuya gestión está encomendada al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la entidad pública empresarial Red.es, registraron un crecimiento interanual del 10,68% en 2012, alcanzando una cifra total de 1.614.149 al cierre del año. Este dato pone de manifiesto la sostenibilidad en el tiempo de la evolución de los dominios “.es”, que han crecido significativamente en los últimos años.

El hito del millón y medio de registros se alcanzó a finales del primer trimestre del 2012 y se produjeron1.000 nuevos registros diarios de media. Al inicio de 2013, el registro “.es” mantiene su estatus entre los veinte primeros registros de dominios a escala global por número de dominios adquiridos.

Los dominios “.es” suponen aproximadamente el 50% del mercado de los nombres de dominio en España y, desde el año 2007, se han consolidado en nuestro país como los de referencia por encima de los dominios“.com”. De hecho, mientras el crecimiento interanual de los “.es” fue casi de un 11% en 2012, el de los “.com” cerró el año con un 7,51%.

Según los datos de diciembre de 2012, la distribución de los diferentes indicativos en España convierte a los “.es” en el referente, con un 48,99 %; seguidos por los “.com”, con un 39,83 %. Se trata de dos porcentajes que distan bastante de los “.net”, “.org”,.info” o “.biz”.

Un crecimiento ininterrumpido

Desde que “Dominios.es” se creó, en abril de 1988, el número de registros ha crecido ininterrumpidamente. A partir del año 2005, se produjo un boom en el uso de los “.es”, cuando fue aprobado el nuevo Plan Nacional de Nombres de Dominio bajo el indicativo “.es”. Desde entonces, cualquier ciudadano puede registrar su “.es” de forma instantánea y por un coste muy reducido; lo que ha contribuido a este importante incremento.

Otro hito destacable dentro de la historia de “Dominios .es” se produjo en 2007. En ese año, el Gobierno de España aprobó la incorporación a los dominios de caracteres propios de todas las lenguas oficiales del Estado. Así letras como la ñ, la cedilla, la l geminada o la introducción de tildes o diéresis empezaron a figurar en las url’s de las páginas .es.

Ventajas de los dominios “.es”

La gran ventaja de los “.es” frente a otros dominios, tal y como subraya el director general de Red.es, es que “aportan características diferenciales, que los convierten en referentes en el mercado español, lo que refuerza la identidad y proximidad de los proyectos y webs que los utilizan; circunstancias que favorecen su identificación con España, con el idioma español y con la cultura en español”.

Asimismo, los dominios “.es” ofrecen a las empresas e internautas españoles una mayor seguridad jurídica que otros dominios, al estar sujetos a la legislación española y a la jurisdicción de los tribunales españoles.  Precisamente, el año 2012 ha supuesto un hito para incrementar la seguridad  jurídica del sistema español de nombres “.es”. La Instrucción del director general de Red.es por la que se establece el procedimiento de reasignación para nombres de dominio de excepcional interés general (de 31 de octubre de 2012), evita los registros abusivos y especulativos. De esta manera, se vela por aquellos términos de interés general. El objetivo es frenar la confusión que provoca que un nombre de dominio de interés general esté registrado por alguien ajeno a dicho interés; si bien, cualquier reasignación puede ser objeto de recurso ante la Jurisdicción competente (http://www.red.es/redes/sala-de-prensa/nota-de-prensa/reasignacion-de-dominios-es-de-interes-general).

Liberación de términos prohibidos

Para el 2013, Red.es se plantea como objetivo primordial liberar gran parte  de la lista de términos que, hasta la fecha, están prohibidos, por coincidir con nombres generalmente conocidos de Internet. En este sentido, el propósito es equipararnos con los sistemas más avanzados de nuestro entorno. De esta forma, previo un periodo de información pública, se abrirán al mercado nombres de dominio hasta ahora prohibidos (http://www.nic.es/media/2011-03/1300185913842.pdf).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.