COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Los directivos son los profesionales con menos conocimientos digitales

0

Los profesionales que ocupan puestos de dirección son los que tienen menos conocimientos digitales en España, frente a otros niveles de la empresa, pero también los que más se están formando, según el informe ‘Digitalización de los profesionales españoles’ elaborado por ISDI.

Los profesionales de entre 32 y 44 años son los más interesados en digitalizarse: representan un 49,5% de las personas que se forman. Por el contrario, los mayores de 45 aún se resisten a abordar esta importante transformación.

En cuanto a la situación laboral, el estudio revela que el ratio es abrumador a favor de los ocupados: un 90,8% frente a tan solo el 9,2% de parados.

Por otro lado, no existe brecha de género en torno a los conocimientos digitales aunque las mujeres tienen mejor preparación entre los profesionales con más años de experiencia laboral y los hombres en los tramos anteriores.

Comunicación y Marketing domina claramente el apartado de los departamentos que más se forman. Un 45,4% de la preparación la reciben estos profesionales, muy probablemente por la relevancia que conceden las empresas al posicionamiento en Internet y su presencia en redes sociales. Por el contrario, decepciona la escasa implicación de áreas como Recursos Humanos (2,8%), Tecnología (1,4%) y Dirección (2,3%);

El análisis por sectores refleja la amplísima distancia que Consultoría saca a todos los demás en el grado de formación digital de sus profesionales, con ratios que suponen más de un 30% de avance con respecto al siguiente, Publicidad. Aunque con porcentajes más pequeños, áreas de actividad como Distribución y Retail, Bienes de Consumo y Comunicación muestran ya su incipiente apuesta por la digitalización.

Las disciplinas digitales en las que mayor conocimiento existe son estrategia de marketing (7,1), ecommerce (7,2) y redes sociales (6,7). Diseño y contenido es la de menor puntuación y también existe un importante déficit en tecnología, métricas y mobile.

Nacho de Pinedo, CEO de ISDI, comenta estos resultados: “La digitalización se reparte de manera desigual.  El estudio revela las luces y sombras que existen en su desarrollo. En el lado negativo, se ve claramente que sigue existiendo un profundo gap entre las necesidades de digitalización de las empresas y el desarrollo del talento digital, absolutamente clave para su éxito. En el horizonte del 2020 un 45% de los profesionales tendremos trabajos relacionados con el entorno digital.”


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

“Tenemos en cuenta el auge del móvil y vamos a lanzar una app, pero nuestro principal dispositivo sigue siendo desktop”

Previous article

¿Qué hábitos de consumo tienen las compradoras holandesas en ecommerce? (Infografía)

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.