El comercio electrónico en España crece un 11,3% en 2014 hasta los 16.259 MM€

El comercio electrónico B2C sigue en expansión y alcanzó, en 2014, los 16.259 millones de euros, un 11,3% superior al valor del año 2013, según los datos que se desprenden del Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2014, realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), de Red.es. El crecimiento experimentado por el comercio electrónico se debe, sobre todo, al aumento del gasto medio por comprador (876€, un 11,4% más que en 2013).

La compra online tiende a caracterizarse por su falta de regularidad en lo que a frecuencia se refiere, y el 63,2% de los compradores declara hacerlo sin una periodicidad fija. El hogar sigue siendo el lugar preferido para realizar las compras online (92,8%) y, la empresa o lugar de trabajo se mantiene en segundo lugar (10,6%). Por tercer año consecutivo, los sitios web que venden principalmente por Internet se sitúan como principal canal de compra (61,4%), por lo que se mantiene y reafirma el liderazgo de las webs específicas de venta online.

Las tarjetas de crédito y débito continúan siendo la forma de pago preferida a la hora de hacer la compra (64,1%), y los sistemas intermediarios de pago son utilizados por el 25,3% de los compradores, ocupando la segunda posición. Los productos que siguen liderando el negocio online son los billetes de transporte (43%), seguidos de la adquisición de ropa, complementos y artículos deportivos (39,2%), las reservas de alojamiento (37,4%) y la compra de entradas a espectáculos (36,7%).

El número de internautas que adquieren productos o servicios a través de dispositivos móviles (mCommerce) se sitúa en 3,3 millones de personas, lo que representa al 17,8% de los internautas compradores. Y entre los artículos comprados de este modo destacan los productos físicos (63,1%) y servicios (50,9%).

En cuanto al uso de aplicaciones móviles, el 30% de los internautas compradores online que utilizan una tableta o el teléfono móvil, han adquirido alguna app de pago en la Red, siendo las aplicaciones de entretenimiento las que pasan a ser las preferidas Entre las razones para realizar compras online se sitúan en cabeza el precio (75,5%), la comodidad (63%) y el ahorro de tiempo (49,7%).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.