Los costos medios de envío entre los 100 principales minoristas en línea de Alemania han aumentado un 12% en los últimos dos años, pasando de 3,92 euros en 2022 a 4,39 euros en 2024. El número de empresas que ofrecen envío gratuito como estándar ha caído drásticamente, mientras que las tasas por devoluciones se están volviendo cada vez más comunes.
Impacto del aumento de los costos logísticos
Según un análisis realizado por Neuhandeln, una publicación especializada en comercio electrónico alemán, este aumento está directamente relacionado con los elevados costos de transporte.
Con la caída en el volumen de compras en línea en 2022 y 2023, muchas empresas de transporte enfrentaron desafíos financieros, agravados por el aumento de los costos de energía y mano de obra. Como resultado, los precios de envío se ajustaron y se trasladaron a los consumidores finales.
La situación refleja una tendencia global en el comercio electrónico, en la que las empresas buscan optimizar sus procesos y reducir márgenes de pérdida. El Instituto EHI, que clasifica a los principales minoristas en línea del país, ya había advertido sobre la necesidad de revisar las estructuras de costos para garantizar la competitividad en el sector.
El estudio también reveló una reducción significativa en la oferta de envío gratuito. Mientras que a finales de 2022 había 16 grandes minoristas que ofrecían envíos sin costo para todos los pedidos, ese número se redujo a solo siete a finales de 2024.
Además, los consumidores alemanes se enfrentan a un creciente número de tasas por devoluciones. Aproximadamente el 23% de los principales minoristas ahora cobran por la devolución de productos, ya sea en todos los casos (17%) o cuando el pedido no alcanza un valor mínimo (6%).
Gigantes como Amazon y Zalando ajustan sus políticas
Aunque la política de devoluciones de la mayoría de los principales minoristas no ha sufrido grandes cambios, algunas de las plataformas más importantes del mercado ya han comenzado a adoptar medidas más restrictivas. Amazon, por ejemplo, anunció que solo las devoluciones sin embalaje seguirán siendo gratuitas en Alemania. Por su parte, Zalando, conocida por su política flexible de devoluciones, redujo recientemente el plazo de devolución para compras en el país de 100 a 30 días.
Ante este panorama, consumidores y minoristas deben adaptarse a la nueva realidad del comercio electrónico en Alemania, donde los crecientes costos logísticos están provocando cambios significativos en las políticas de envío y devoluciones.