Los comercios con soluciones de pago a plazos y financiación incrementan de media un 20% sus operaciones

Aplazame, la fintech del grupo WiZink especializada en crédito al consumo, ha realizado un estudio sobre el pago aplazado en comercios, y los resultados han sido cuanto menos concluyentes.

Los comercios consultados por Aplazame duplicaron durante 2020 el ticket medio de sus compras financiadas. Y es que los comercios en España que cuentan con soluciones de pago aplazado y financiación en el punto de venta aseguran que este tipo de herramientas les ha permitido incrementar durante 2020, de media, un 20% la conversión a compra de sus clientes.

A su juicio, estas soluciones aportan una facilidad adicional para atraer y retener a los clientes, lo que les permite reforzar su competitividad en un momento especialmente complejo para el sector del consumo minorista o retail.

Entre las razones que explicarían la mejora de la conversión tanto en eCommerce como en tiendas, las entidades consultadas resaltan la experiencia y flexibilidad que proporcionan a los consumidores este tipo de soluciones de financiación a la hora de realizar compras de artículos o servicios que suponen una experiencia de compra superior, cuyos precios suelen ser más elevados. A lo que hay que unir la experiencia de un método de pago digital e instantáneo, que se integra en el proceso de compra sin fricción para el cliente.

El estudio de Aplazame, realizado en el primer trimestre de 2021 entre un universo formado por más de 1.400 tiendas físicas y e-commerce en España que actualmente están conectadas a su plataforma, subraya además que el 98% de los comercios que cuentan con estas soluciones las recomendarían a otros operadores en vista de su positivo impacto en la cuenta de resultados.

Según se desprende del informe, las soluciones de pago aplazado y financiación en el punto de venta tienen una repercusión directa en los resultados de los comercios. Las causas principales serían un incremento entre el 80 y el 100% en el ticket medio de compra comparado con método de pago tradicionales como tarjeta, así como un aumento de la conversión a compra del 20%.

Además, entre las características funcionales que más resaltan las tiendas en relación con las soluciones de pago y financiación, figuran, por este, la velocidad de solicitud y aprobación  de la financiación; la simplicidad de las operaciones para el usuario; la flexibilidad para elegir las condiciones de la financiación; la transparencia del proceso, y la transparencia en precio.

El sector del crédito al consumo está considerado como uno de los que registran mayor potencial de crecimiento dentro del campo financiero, lo que tiene que ver con profundos cambios en el estilo de vida de los ciudadanos.

Actualmente, los consumidores no solo esperan contar con una gran oferta de productos para elegir, también quieren saber cuándo los recibirán y controlar cómo y cuándo pagarlos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.