Los 7 ecommerce que mejor lo hicieron en 2016 a nivel mundial según eMarketer

2016 ha sido un año de grandes avances en el entorno ecommerce, y eMarketer ha realizado una lista con los 7 comercios online que mejor lo han hecho este año. Éstos son los retailers de diferentes sectores que han marcado la diferencia en estos 12 meses.

  1. Boxed. Fundada en 2013, Boxed dio un golpe sobre la mesa a principios de 2016 cuando anunció que había cerrado una ronda de financiación de $ 100 millones. Eso llevó los fondos de la compañía a un total de $133 millones. Según un informe de Forbes, Boxed espera que los ingresos superen los 100 millones de dólares este año, frente a los 8 millones de dólares de hace apenas dos años.
  2. Casper. Es un retailer de colchones cuyo éxito se basa en la capacidad de “aplastar”. Sus productos pueden aplastarse hasta entrar en una caja de cartón y facilitar así el envío. Casper parece estar en el camino de duplicar sus ventas este año a 200 millones de dólares, de acuerdo con un perfil en Inc.
  3. Dollar Shave Club. Fundada en 2011, Dollar Shave Club fue adquirida por Unilever en julio de 2016 por $1 mil millones.
  4. Jet.com. Apenas un año después de su lanzamiento, Jet.com fue adquirida por Walmart en agosto de 2016 por alrededor de $3 mil millones. Fundada por Marc Lore, la compañía tiene un motor de ahorro en tiempo real que baja los precios.
  5. MeUndies.  Este ecommerce de ropa interior vende un modelo de suscripción mensual: los clientes se registran y reciben ropa interior cada mes. Ha sido un buen año para la compañía y para 2017 esperan seguir creciendo hasta vender 5 millones de pares. 
  6. ThirdLove. Puede ser difícil para las mujeres encontrar el tamaño de sujetador correcto pero esta compañía tiene como objetivo solucionar esto y que comprar este tipo de producto online no sea un problema gracias a una app. Recibió 280.000 visitas en los dos primeros días y ha atraído $ 5.5 millones en fondos hasta ahora, según un informe de New York Times.
  7. Wish. Wish conecta a los clientes directamente con los proveedore chinos que tienen los precios más bajos y se queda con el 15% de cada venta. Recientemente ha recibido una enorme inversión (que parcialmente se utilizará para reforzar sus operaciones de cumplimiento). Pero ¿el modelo de negocio se verá sometido a presión en un entorno político en el que las importaciones procedentes de China están siendo incendiadas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.