INTERNACIONALLATAM

Blue Coat nombra a Venkat Raghavan Vicepresidente Senior de Investigación y Desarrollo

0

Blue Coat Inc., proveedor líder en Seguridad Web y soluciones de Optimización WAN, ha anunciado que el veterano de IBM, Venkat Raghavan se ha unido como Vicepresiente Senior de Investigación y Desarrollo. Venkat trae a Blue Coat una trayectoria de 20 años ofreciendo productos de seguridad empresarial a nivel mundial y liderando el mercado de la innovación. Venkat se encargará de la gestión de productos de la compañía y de la organización de investigación y desarrollo, así como dependerá directamente del Director general de Blue Coat, Greg Clark.

El propio Greg Clark asegura en este sentido que “Venkat armará a Blue Coat para ofrecer una nueva clase de soluciones de seguridad y optimización para las empresas que luchan contra los riesgos operativos y de seguridad creados por sistemas TI ocultos, aplicaciones que migran a la nube y el aumento por parte de los empleados del uso de sus propios dispositivos con fines empresariales”. El dirigente añade que «Blue Coat está ampliando enérgicamente nuestro equipo ejecutivo centrándose en ejecutivos como Venkat, quien redefinirá el modo en que las empresas protegen y optimizan sus sistemas, datos y personas.” 

«Los límites de la totalidad de la empresa están en riesgo por la falta de gobernabilidad en el uso de sistemas basados ​​en la nube, aplicaciones dependientes de Internet y empleados que traen sus propios dispositivos al trabajo», dice Raghavan. «Todo esto, combinado con la creciente sofisticación del malware y las constantes amenazas avanzadas, crea la necesidad de un nuevo tipo de sistema de seguridad que proteja a la empresa, así como a los grandes grupos de trabajo móviles que demandan un acceso a los datos y aplicaciones corporativos desde cualquier lugar y a cualquier hora. Estoy muy emocionado por unirme a Blue Coat para liderar su innovación y ofrecer la nueva generación de productos de seguridad y optimización a nuestros clientes.»

De acuerdo con el Blue Coat 2012 Web Security Report, las empresas se enfrentan a una media de 5.000 amenazas Web cada mes. Esas amenazas están aumentando como objetivos de malware que se expanden desde los ordenadores de mesa y portátiles hasta los dispositivos móviles. Un informe de investigación de la industria mostró un aumento del 155 por ciento en la actividad del malware en todas las plataformas durante 2011. Ahora las empresas requieren nuevas defensas Web proactivas basadas en los usuarios, que lleva a la rápida adopción del servicio Cloud de Blue Coat y a la familia de dispositivos de Blue Coat® ProxySG®.

Antes de unirse a Blue Coat, Raghavan dirigió ingeniería y desarrollo para la cartera de negocio de IBM Internet Security Systems, donde fue responsable de ingeniería y desarrollo a nivel mundial de software de seguridad y optimización de hardware de dispositivos de seguridad. Raghavan se unió a IBM a través de su adquisición de Dascom, donde fue responsable de la cartera de productos de almacenamiento y seguridad. Antes de IBM, Raghavan fue arquitecto senior de tecnología en Freddie Mac e ingeniero senior de software de Harris Corporation.

Raghavan tiene un M.B.A. en marketing por la Universidad de George Washington, un M.S. en informática por la Universidad de Clemson y un B.E. en ingeniería eléctrica y electrónica por la Facultad de Tecnología de PSG.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Brasil tira del carro del e-commerce en LATAM, que alcanza un valor de 43.000 MM$ en 2011

Previous article

¿Cómo motivar a los compradores con más poder adquisitivo?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.