Las reservas de escapadas para Halloween aumentan un 144% respecto a 2015

Las reservas de escapadas para Halloween han aumentado un 144% con respecto al año anterior, suponiendo unos de los mejores datos de los días festivos de este otoño. Estas son algunas de las cifras facilitadas por Weekendesk.es, el portal líder en escapadas temáticas de fin de semana, que este año ha incrementado su facturación un 182% durante este periodo del año.

banner-mcc-2016

El precio medio de estancia se ha elevado un 16%, aumentando el gasto en los hoteles de los 163 euros en noviembre de 2015 a los 188 euros en 2016. Asimismo, los españoles pasarán más días fuera que en otras ocasiones, con unas estadísticas que registran la estancia media en las 1,98 noches, frente a las 1,64 del año pasado. 

De acuerdo a los análisis de Weekendesk.es, el sector turístico se ha visto beneficiado este año con la coincidencia del día festivo en un martes, ya que muchos viajeros han pedido vacaciones el lunes para enlazarlo con el fin de semana, en contraposición con lo que ocurría el año pasado, cuando la festividad tuvo lugar un domingo.

Por comunidades, Andalucía es la región que más visitantes recibirá durante los días del 29 de octubre al 1 de noviembre procedentes, en su mayoría, de Madrid y la Comunidad Valenciana. Córdoba y Granada han sido las provincias andaluzas con más reservas. 

Cataluña es el segundo destino con más bookings, seguida de Castilla y León, Comunidad Valenciana y Aragón. Esta última región ha escalado en el ranking como la quinta más visitada, gracias a la afluencia de los turistas catalanes, madrileños y valencianos, principalmente.

Los catalanes, los que más viajan en Halloween

Los catalanes son los que más han reservado durante estas fechas, suponiendo un 23% del total de los bookings desde Weekendesk.es. Le siguen los andaluces, madrileños y valencianos, que suman un total del 70% de las reservas.

Por consumo, los que más gastan son los vascos y madrileños, que para el puente de noviembre pagarán una media de 203 y 201 euros, respectivamente. Por el contrario, los que menos gastarán serán los catalanes y andaluces, que tienen una cesta media de 180 euros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.