Las rebajas no cumplen con las expectativas y los márgenes del comercio se siguen desplomando

Los primeros días de rebajas no están cumpliendo con las expectativas del comercio, con “escaso interés” y ventas “discretas” como principales notas dominantes. A pesar de la gran afluencia de consumidores a las tiendas el 7 de enero, día que la mayoría de comerciantes escogieron para empezar de forma oficial sus rebajas y que además fue festivo en la mayoría de comunidades, después de 10 días la valoración por parte de los comerciantes es que estamos ante unas rebajas “tibias”.

Durante 2018 los descuentos constantes se han perpetuado en el sector, lo cual repercute de forma directa en las rebajas: lo que el consumidor gasta en un momento, no lo gasta más tarde. De hecho, muchos comerciantes tenían ya descuentos en sus establecimientos en las semanas previas, restando así impacto al efecto llamada de las rebajas y diluyendo, incluso, las ventas de la campaña navideña. Tal y como afirma el presidente de la CEC, Manuel García-Izquierdo, “a falta de los datos definitivos de diciembre, sabemos que durante la campaña de Navidad las ventas han sido bastante flojas, especialmente durante la primera quincena”.

Este descenso de ventas tiene, según apunta García-Izquierdo, dos motivos fundamentales: el auge del comercio electrónico y la fiebre de los descuentos permanentes, que han generado un profundo cambio en los hábitos del consumidor. Unas tendencias a la que el pequeño y mediano comercio se ve arrastrado a adherirse “a costa de una fuerte reducción de márgenes; las pymes no pueden seguir el ritmo de los grandes y ya estamos viendo las consecuencias”.

En concreto, 2018 terminó con 6.698 pymes de comercio activas menos que en 2017, lo cual da una idea de la “debacle” que está viviendo el sector y que supone la pérdida de miles de puestos de trabajo.

Por todo ello, y dada la evolución de las ventas en el comercio minorista, desde la CEC solicitan una nueva reunión a la ministra Reyes Maroto para abordar esta situación, que podría tener consecuencias irreversibles y que exige soluciones firmes y urgentes. En este sentido, creen necesario que se convoque a la mayor brevedad posible la mesa de diálogo, ya anunciada por el ministerio, que tratará las consecuencias de la liberalización de 2012.

Por último, desde la CEC recuerdan que la contención del consumo también tiene como causa directa otro factor de gran importancia como es la confianza del consumidor; un índice que actualmente se encuentra muy por debajo de valores positivos, y que repercute directamente en las ventas del comercio minorista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.