«Las farmacias españolas tienen que estar preparadas para el ecommerce y los nuevos hábitos de los consumidores”.

Aunque el sector farmacéutico es uno de los más avanzados tecnológicamente,  la realidad es que más del 80% de las farmacias españolas no tienen presencia online. Y es aún mayor el porcentaje de farmacias españolas que no ofrecen el canal de venta online, a pesar de que es uno de los sectores que recibe más pagos digitales en el mundo, según datos de VISA Internacional.

banner-marcas-mcc-2016-v2Durante el 2016, la empresa almeriense Farmacias.com se ha situado como líder en la adaptación de las farmacias al entorno online. Lo que empezó como una idea para localizar la farmacia más cercana, ha acabado convirtiéndose en un proyecto sólido que cuenta a día de hoy con más de 700 farmacias entre sus clientes registrados.

Esta startup ha recibido el apoyo financiero de ENISA, y participa en el programa de aceleración de empresas de Andalucía Open Future El Cable, impulsado por Telefónica, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería.

Raúl Ruiz, CEO de Farmacias.com, comenta al respecto de forma tajante: “no sabemos qué va a pasar dentro de 5 años, pero sí sabemos que el comercio electrónico y los smartphones han venido para quedarse, y las farmacias españolas tienen que estar preparadas para estos nuevos hábitos de los consumidores”.

Las cifras le dan la razón, ya que lo cierto es que en 2015 el comercio electrónico aumentó su volumen de negocio en un 27% respecto al ejercicio anterior, y España es el país líder de la Unión Europea en la penetración de smartphones, según un informe de Fundación Telefónica.

La farmacia española tiene todavía por delante el reto de la venta de medicamentos sin receta a través de Internet, ya que aunque la legislación permite su dispensación desde el 1 de julio de 2015, sólo el 1% de las farmacias españolas ofrece este servicio y la mayoría de los consumidores desconocen esta posibilidad. España tiene aún mucho camino por recorrer en este sentido, ya que en China, por ejemplo, la venta de este tipo de medicamentos por Internet ya supone el 3% del total del mercado.

Más allá del comercio electrónico: la omnicanalidad

La digitalización del sector farmacéutico español va más allá del comercio electrónico. Según apunta Luis Francisco Pérez, Director de Márketing de Farmacias.com, “dentro de pocos años se fusionarán el comercio online y el offline y sólo existirá la omnicanalidad, donde no habrá fronteras entre los comercios físicos y digitales, y los consumidores tendrán múltiples opciones de pago y de entrega o recogida. Empresas como Apple ya han demostrado cómo hacerlo”.

Farmacias.com tiene claro cual es su objetivo: solucionar el problema de la omnicanalidad en las oficinas de farmacia, aportándoles la tecnología y la formación necesaria. Para ello ha cerrado acuerdos con empresas del sector como ASPIME, G&M Farma o Escuela de Farmacia, y se encuentra en conversación con grandes compañías interesadas en cerrar acuerdos de colaboración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.