Las cuatro claves para lograr el éxito en un negocio online

 En España existen, según un estudio de Xopie y el BBVA, 85.000 negocios/tiendas de comercio electrónico. Según distintos estudios, este número va a crecer considerablemente. Muchas de estas nuevas tiendas online serán creadas por autónomos y PYMES que ya venden en el mundo “offline”. 

Según el INE en España hay más de 3 millones de Autónomos y PYMES. Pablo Pastega, director general de Spotcap y experto en comercio online, explica 4 aspectos diferenciales que cualquier gestor de un negocio que se esté planteando lanzarse a vender online ha de plantearse para alcanzar el éxito. 

  1. ¿Estás dispuesto a dar el salto?

Vender en la red va a permitirte aumentar tus ventas (y por qué no, tus márgenes). Sin embargo, vas a tener que aprender a desenvolverte en el mundo online: disponibilidad horaria, herramientas informáticas para optimizar este canal…

  1. ¿Marketplace vs tienda propia o ambas?

Hay 2 formas de vender online. La más sencilla es hacerlo a través de uno/varios Marketplace, como los que tienen Amazon, ebay o Rakuten… La ventaja de operar a través de estos marketplaces  es que, a cambio de una comisión, se ocupan de la logística y también de promocionarte dentro de sus webs, que tienen un tráfico importante.

La otra forma de vender online es construyendo tu “propia” tienda y por lo tanto gestionando todas las áreas de tu negocio online tú mismo. Esto actualmente no es tan complicado como parece. Empresas como Prestashop  ponen a disposición herramientas gratuitas y fáciles para montar, gestionar y promocionar una tienda online. Otros grandes apartados que hay que adaptar al mundo online son de la gestión de la logística, los envíos/devoluciones y la atención al cliente. 

MCCPRUEBA

  1. Tienda online ahora ¿cómo aumento las ventas?

Dependiendo del producto (tipología, margen) que vayas a vender, de los medios con los que cuentes y de que tu tienda esté o no en un Marketplace, deberás contemplar un plan de marketing que contenga varios canales, tales como:

  •  Redes Sociales y “Free” PR: tener un canal en Facebook/Twitter… y contactar con medios online y bloggers especializados son siempre buenas formas de empezar a promocionarse. 
  • Optimización de tu posicionamiento sin compra de publicidad (SEO) en buscadores como Google, así cuando alguien busque tu producto aparecerás mejor posicionado y no tendrás que pagar al buscador por cada click (CPC)
  • Marketing de afiliación: Existen plataformas como Tradedoubler o Zanox que te permiten anunciar tu producto en webs informativas (publishers) afines al mismo.  La comisión que se llevan es generalmente por venta (CPA/CPO).
  • Publicidad en buscadores (SEM) que en el caso de Google se hace mediante la “compra” de palabras clave (keywords) que los internautas buscan en dichos buscador. Cada vez que alguien pincha en tu anuncio hay un comisión que se lleva el buscador (CPC).
  1. ¿Cómo financiarse y no morir en el intento?

Por diferentes motivos, los bancos tradicionales no están adaptados a las problemáticas de Autónomos y PYMES. Según un estudio de American Express, el 74% de las empresas españolas reconocen seguir teniendo problemas para acceder al crédito y para el 94% el optimizar el capital circulante (working capital) es la prioridad número 1.

Por ello, hemos lanzado en España Spotcap.  Spotcap es la primera plataforma de crédito 100% online dirigida exclusivamente a Autónomos y PYMES que permite solicitar y obtener una línea de crédito en minutos (no semanas).    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.