EVENTOS

La visibilidad de Adaptive Defense, la mejor protección contra Wannacry

0

Al conocerse el ataque masivo del ransomware WannaCry a varias empresas españolas, y la confirmación su alcance a nivel mundial, el equipo de Soporte y el Laboratorio de Panda Security han monitorizado y analizando de manera intensiva el ciberataque.

En un contexto en el que el ciberataque se ha extendido a más de 150 países y ha afectado a 200.000 usuarios (principalmente empresas e instituciones públicas) es necesario adoptar un enfoque de estructuralmente diferente al de los productos de seguridad tradicionales. 

Adaptive Defense, una solución con tecnología de ciberseguridad española, ha demostrado ser un arma efectiva contra WannaCry gracias a un nuevo modelo de protección, monitorización y clasificación continua, protegiendo a los clientes que tuviesen activado el modo lock en sus equipos. Además, la empresa de ciberseguridad española, afirma que no ha sufrido infecciones en clientes cuyo parque está completamente protegido con Adaptive Defense.

Una visibilidad sin límites y un  control absoluto de lo que sucede en la red corporativa que hace que instituciones como el Centro Criptológico Nacional español confíe en este nuevo paradigma de la ciberseguridad para realizar su informe oficial sobre el código dañino WannaCry.

WannaSaveYou, déjanos protegerte

Es muy posible que surjan nuevos ataques con variantes que se aprovechen de la vulnerabilidad que explotan en EternalBlue, pero utilizando otras aplicaciones maliciosas. Por este motivo desde Panda Security,  aconsejamos:

  • Disponer de herramientas de protección adecuadas tales como antivirus/antimalware de nueva generación contra ataques avanzados y cortafuegos.
  • Actualizar los equipos con los últimos parches de seguridad publicados por el fabricante.
  • No abrir ficheros, adjuntos o enlaces de correos electrónicos no confiables, ni contestar a este tipo de correos.
  • Precaución al seguir enlaces en correos, mensajería instantánea y redes sociales, aunque sean de contactos conocidos.
  • Realizar copias de seguridad periódicas de nuestra información, principalmente la más sensible o importante de nuestros dispositivos.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Just Eat regala al hacker que salvó al mundo del virus WannaCry un año de pizza gratis

Previous article

Las tendencias digitales en el sector de la moda, a fondo en el último Ecommbrunch E-Fashion

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EVENTOS