La UE aprueba nuevas reformas del IVA para el comercio electrónico y plataformas digitales

Los ministros de Finanzas de la Unión Europea han dado luz verde a un paquete legislativo que modificará las reglas del IVA para el comercio digital en toda la región.

A partir de 2030, entrarán en vigor nuevas normativas que buscan aliviar la carga fiscal sobre los pequeños empresarios y combatir el fraude en el IVA, un problema persistente en el comercio transfronterizo.

La reforma establece que todas las empresas que realicen ventas de bienes y servicios sujetos a IVA en otros países de la UE deberán reportar, en tiempo real, cada transacción a través de un sistema digital.

Aunque a primera vista esta medida podría parecer un aumento de la burocracia, el proceso se simplificará gracias a un sistema de ventanilla única para el IVA, que permitirá a las empresas registrarse una sola vez y gestionar todas sus transacciones internacionales a través de una plataforma digital. Esto reducirá significativamente la carga administrativa comparado con el sistema actual, en el que las empresas deben informar trimestralmente sobre sus ventas transnacionales.

Combate al fraude y nuevas obligaciones para plataformas de alquiler

Una de las principales razones detrás de este cambio es el intento de frenar el fraude fiscal, ya que el sistema vigente permite que algunos defraudadores evadan el IVA aprovechando las lagunas en la legislación.

Al implementar la notificación en tiempo real, la UE espera cerrar estos vacíos. Además, la reforma afectará a las plataformas de alquiler de viviendas, como Airbnb y Booking.com, que también deberán recaudar el IVA de los usuarios y transferirlo a las autoridades fiscales correspondientes. Esta medida se busca fortalecer la lucha contra la evasión fiscal en sectores emergentes del comercio digital.

El Parlamento Europeo ya ha aprobado estas medidas, que ahora deben ser publicadas en el Diario Oficial de la UE y adaptadas a las leyes nacionales de cada Estado miembro. La infraestructura técnica necesaria para la implementación de este sistema digital de declaración del IVA está en desarrollo y se prevé que esté lista para su uso a partir de 2030.

1 comentario en “La UE aprueba nuevas reformas del IVA para el comercio electrónico y plataformas digitales”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.