La patronal de la paquetería pide al Ayuntamiento de Madrid que el inicio de las nuevas restricciones al tráfico no coincida con el Black Friday

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid que retrase para después del Black Friday las nuevas restricciones al tráfico de la ciudad. Esta solicitud se produce tras el anuncio de que la nueva zona de restricciones al tráfico denominada Madrid Central (que ocupa 480 hectáreas) entrará en funcionamiento justo el 23 de noviembre (día del Black Friday). En concreto, las restricciones afectarán a los barrios de Ópera, Noviciado, Embajadores, Las Letras, Cortes, La Latina, Sol, Gran Vía y Justicia.

La patronal de la paquetería argumenta su petición indicando que el Black Friday es el día del año en que más compras online se producen en España y, por tanto, con más actividad en el reparto. “Activar las restricciones ese día, teniendo en cuenta que es una iniciativa totalmente nueva y que afecta a un área muy amplia de la ciudad, provocará un aumento de los atascos y momentos de caos circulatorio”, apuntan.

UNO advierte que cuando Madrid Central se active habrá muchos vehículos que, en función de su etiquetado DGT, no podrán circular por el centro y no todos estarán al tanto de la nueva restricción. Dicha situación, afectaría directamente a las entregas de los paquetes del Black Friday, tanto ese día como en los posteriores. El año pasado, durante la semana del Black Friday se repartieron más de dos millones de paquetes diarios, más del doble que un día normal.

“El sector logístico está haciendo importantes esfuerzos para ayudar en la descongestión de las ciudades y en la reducción de la contaminación, pero es imprescindible garantizar el servicio de reparto a los ciudadanos y a los comercios”, explicó Francisco Aranda, secretario general de UNO.

La patronal de la logística ya ha remitido una carta al Ayuntamiento de Madrid, tanto al área de Medio Ambiente como a la de Movilidad, para solicitar retrasar la entrada en funcionamiento de Madrid Central a una época valle para las entregas de paquetes a domicilio. Además, UNO solicita que, cuando se ponga en marcha la medida, las zonas afectadas ya dispongan de un sistema automático de control de accesos para limitar el posible caos que se genere.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.