La mayoría de los productos de plataformas chinas no cumplen con las normativas europeas

Un reciente informe de las autoridades de vigilancia del mercado europeo revela que entre el 85% y el 95% de los productos vendidos en plataformas chinas populares como Shein, AliExpress y Temu no cumplen con las normativas europeas.

Reguladores en los Países Bajos están instando a implementar un enfoque conjunto para abordar los riesgos que estos productos representan para los consumidores.

Las plataformas de comercio electrónico chinas han ganado una gran popularidad en Europa. Temu, por ejemplo, logró superar a Shein en cuota de mercado en Francia tan solo cuatro meses después de su lanzamiento en el país. Sin embargo, esta expansión acelerada también ha generado preocupaciones regulatorias, particularmente en lo relacionado con la seguridad y conformidad de los productos comercializados.

Los Países Bajos actúan como un punto clave de entrada para las importaciones de comercio electrónico hacia la Unión Europea, recibiendo más de mil millones de paquetes anualmente desde China. Según la Aduana de los Países Bajos, el flujo de paquetes de comercio electrónico ha crecido significativamente, de 172 millones en 2021 a 718 millones en 2023, y se espera que alcance los 1.400 millones en 2024. Estas importaciones representan cerca del 40% del comercio electrónico total en la UE.

Riesgos de productos no conformes

Las inspecciones realizadas a productos de Shein, AliExpress y Temu revelan un alarmante incumplimiento de los estándares de seguridad europeos. Muchos artículos son considerados inseguros, ineficaces o peligrosos. Ejemplos de esto incluyen juguetes con piezas pequeñas que presentan riesgos de asfixia para los niños, dispositivos electrónicos propensos a sobrecalentarse o incendiarse y productos que contienen sustancias prohibidas como el plomo.

Además, se descubrió que una gran parte de estos productos no cuenta con un representante legal en Europa, un requisito obligatorio según la normativa europea.

Frente a estos hallazgos, las autoridades regulatorias y aduaneras de los Países Bajos están promoviendo una estrategia unificada para gestionar el creciente flujo de productos no conformes. Hacen un llamado a todos los actores de la cadena de suministro —fabricantes, comerciantes, empresas de transporte, gobiernos y consumidores— para que asuman su responsabilidad en garantizar la seguridad y calidad de los productos.

Una solicitud formal ha sido enviada al Ministro de Asuntos Económicos de los Países Bajos, instando a tomar medidas más estrictas para proteger a los consumidores europeos de las importaciones inseguras y de baja calidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.