COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

La logística vinculada al comercio electrónico creció un 7,5% en 2012

0

La facturación derivada de la prestación de servicios logísticos vinculados a operaciones de comercio electrónico sigue creciendo, gracias al incremento sostenido del número de internautas y de compradores por internet y al notable desarrollo de la oferta de empresas interesadas en explotar esta vía de acceso a sus clientes. El segmento de operaciones dirigidas a consumidores (B2C) registró un crecimiento del 17%, configurándose como el principal motor de la actividad para las empresas de transporte y logística, con un mercado que aumentó un 7,5%, hasta alcanzar los 855 millones de euros.

Estas son algunas conclusiones del Informe Especial publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de mar-keting en España y Portugal. 

La actividad logística derivada de transacciones entre empresas (B2B) aportó unos ingresos de 540 millones de euros en 2012. Pese a crecer únicamente un 3%, este segmento continuó suponiendo cerca de las dos terceras partes del volumen de negocio total.

El aumento de la penetración de internet en los hogares y el trasvase de compradores desde canales tradicionales hacia tiendas online, en virtud de la mayor oferta a precios reducidos y la percepción de una mayor seguridad en las transacciones, seguirán impulsando el negocio de logística para comercio electrónico, que podría crecer de nuevo alrededor de un 7-8% anual en el período 2013-2014.

Sigue apreciándose un incremento del número de empresas dedicadas a la prestación de servicios logísticos para el comercio electrónico. La mayoría proceden del ámbito de la paquetería empresarial, aunque el notable crecimiento de la demanda está atrayendo también a empresas de paquetería industrial y operadores logísticos.

Las principales empresas cuentan con extensas redes de delegaciones propias, franquiciadas o de colaboradores. Se aprecia, además, una expansión de las redes de puntos de recogida, que permiten reducir costes y facilitan la entrega en el segmento B2C. Los cinco primeros operadores obtuvieron en 2012 una cuota conjunta en el mercado logístico vinculado a internet del 22,8%, en tanto que los diez primeros reunieron el 31,0%.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Barcelona acogerá la II Comida Ecommerce el próximo miércoles 13 de marzo

Previous article

Ecommerce News y Showroomprive ponen en marcha los Ecomm&Brunch’s: desayunos de trabajo profesionales

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.