COVID-19: Las claves del trabajo deslocalizado

El trabajo deslocalizado es la mejor opción para combatir la expansión del coronavirus (COVID-19) con un mínimo impacto en la actividad de las empresas, según la compañía global de innovación Opinno. En un mundo globalizado e interconectado, una crisis como la del COVID-19 puede afectar a las empresas en múltiples ámbitos: negociaciones paralizadas, eventos y reuniones suspendidas, viajes de negocios cancelados, cambio forzado del lugar de trabajo, y muchas otras situaciones que pueden afectar directamente al flujo habitual de trabajo.

Empresas como Chevron, Microsoft y Twitter han sido pioneros en la adopción de esta forma de trabajo frente a este nuevo escenario. En España, Prosegur, Vodafone, y cada vez más empresas, han decidido instaurar el trabajo deslocalizado de forma indefinida como principal respuesta.

Pedro Moneo, fundador y CEO de Opinno, afirma que “en situaciones como la que estamos viviendo actualmente, una de las metas más importantes es proteger y asegurar el bienestar de todo el equipo, sus familiares y clientes mediante el uso de metodologías ágiles, las cuales tienen la capacidad de hacer sumamente eficazces a equipos remotos, ganando productividad con el concepto de trabajo deslocalizado.

Según Opinno, las empresas mejor preparadas para el teletrabajo son las que tienen un protocolo proprio, han formado a sus equipos y tienen coaches especializados para ayudar los equipos a teletrabajar.

Una nueva oportunidad

La oportunidad de adoptar un nuevo modelo de trabajo deslocalizado nos permite imaginar, en un futuro no tan lejano, empresas en las que no sea necesario el trabajo centralizado en grandes oficinas y podamos optar por una red de trabajadores globales e interconectados. Según el INE, en España tan solo un 27% de las empresas contemplan esta modalidad de trabajo. Esto pese a que ofrece beneficios de reducción de costes, permite una mayor flexibilidad de la plantilla, aumenta la productividad, facilita la conciliación laboral, reduce el absentismo y el estrés de los trabajadores entre muchos otros beneficios.

Modelo Opinno

El requisito clave para afrontar con éxito el trabajo deslocalizado se encuentra en asegurar que los equipos sigan aportando valor a la organización de forma recurrente e iterativa, lo que exige que los objetivos estén correctamente marcados, los roles bien definidos, las tareas bien distribuidas y que se disponga de las herramientas adecuadas.

La implementación de un trabajo deslocalizado basado en metodologías de trabajo ágiles, con el uso adecuado de las herramientas correctas, es la mejor alternativa para mantener la productividad y eficiencia de los equipos de trabajo ante situaciones que limitan la presencia física entre compañeros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.