MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

La gestión de los pagos online, clave para el comercio electrónico europeo 

0

Ecommerce Europe, organismo que representa a más de 5.000 compañías de comercio online en Europa, ha presentado durante esta edición del Global Ecommerce Summit celebrado en Barcelona una nueva versión de su Position Paper 2014 sobre los pagos online, destacando el papel crucial que tienen los e-payments como vínculo entre los comercios y los consumidores.

Según este Position Papers 2014 el futuro del mercado del e-commerce está totalmente orientado al consumidor y para ello remarcan la importancia de ofrecerle una experiencia de compra lo más satisfactoria posible mediante alternativas de pago seguras y cómodas. En esta línea Ecommerce Europe destaca la importancia que tienen los métodos de pago para que el consumidor pueda hacer compras dónde y cuándo quiera y cómo han logrado resolver aspectos como el pago transfronterizo o la identificación en línea.

“Es muy importante que organismos como Ecommerce Europe trabajen para que se regule el sector de los métodos de pago online y que desde allí se propongan iniciativas a nivel global para estandarizar la seguridad y fiabilidad de los actores que operan en este sector», afirmaba Octavio Soler Bach, Director General de Trustly España, dedicado a la transferencia bancaria directa online.

De entre las recomendaciones que este organismo europeo hace en su informe destacan avanzar en el acceso a la banca online para poder realizar  pagos electrónicos o la importancia de la entrada de “third parties” en los pagos que operan entre el comerciante y el comprador. La apertura de los mercados de pagos a nuevos operadores mejorará significativamente la competencia y estimulará la innovación en el panorama de pagos europeos, y en este sentido la nueva directiva que se está tramitando desde la Comisión Europea, permitirá hacerlo bajo un marco de regulación claro que asegure la seguridad y fiabilidad de estos proveedores.

En esta línea, desde Trustly se remarca también la importancia de trabajar para mejorar y garantizar la interoperabilidad de todos los dispositivos para los pagos electrónicos.

“Sólo un promedio del 60% de los intentos de pago realizados en España se convierte en pagos efectivos, un porcentaje que está todavía lejos del de otros países europeos, donde esta cifra se suele mover entorno al 70% y 80%. Esto significa una pérdida importante de tiempo para el consumidor y de ventas para los comercios, lo que se evitaría con una buena gestión de los pagos”, añade.  Este promedio del 60%, según explica Octavio Soler Bach, significa que en 2013 hubo aproximadamente más de 200 millones de intentos de pago no completados en España. Considerando que según los recientes datos de Ecommerce Europe existen actualmente más de 264 millones de e-shoppers que durante el último año movieron alrededor de 363 billones de euros y que cada comprador online europeo gasta una media anual de 1.376 euros, “la conversión de estos pagos frustrados representaría para el e-commerce español un impulso muy importante para situar al e-commerce de nuestro país en la línea de países como Reino Unido o Alemania, que encabezan la lista de madurez del e-commerce.”

Las recomendaciones mencionadas dan continuidad a la propuesta de Directiva sobre los Servicios de Pago publicada por la Comisión Europea el año pasado y que citaba a Trustly, servicio líder en transferencias bancarias directas online en España, como uno de los nuevos actores en el ámbito de los pagos online que cumplía con los requerimientos tecnológicos que proponían.

Mayor comodidad y seguridad para fortalecer la confianza en el ecommerce

Paul Alfing, presidente del comité de pagos electrónicos de Ecommerce Europe, quién ha presentado esta nueva versión del informe sobre métodos de pago online, participó el pasado mes de enero en un seminario organizado por Trustly y remarcó la exigencia creciente del consumidor. “El cliente quiere mayor comodidad y seguridad en los métodos de pago. Ofreciendo más opciones de pago se generará más confianza”, añadió. 

 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Ecommerce News celebra su 2º aniversario con más de 100 asistentes a la ecommparty

Previous article

Twitter, el canal de atención al cliente que se adapta a las necesidades de la Última Milla

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.