COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

La búsqueda constante de ofertas del Black Friday

0

El término del Black Friday para describir el día después del Día de Acción de Gracias en EE.UU. se hizo más conocido en la década de los 1980. Originalmente este nombre fue apodado por la policía de Philadelphia en 1966. Como era tradición en el inicio de las compras navideñas, la ciudad se inundaba de gente para aprovechar esos días. Los atascos y colas comenzaron a ser inmensas para entrar a los centros comerciales. Por este motivo, lo llamaron así, la idea era desmoralizar a la población y que se quedasen en casa. Así, de esa manera, hacer un poco más llevadero el caos de tráfico y gente en las calles. Sin embargo, el resultado acabó siendo diametralmente opuesto.

Desde principios de la década de 2000, muchos minoristas comenzaron a ofrecer descuentos especiales y a abrir sus tiendas antes para atraer a tantos compradores como fuera posible. 

En la actualidad, el Black Friday continúa siendo el día más importante del año para los minoristas tradicionales en los Estados Unidos. El auge del comercio electrónico ha ayudado a que el concepto de descuentos de estas fechas se convierta en un fenómeno global durante la última década. 

Este gráfico de Statista basado en las tendencias de búsqueda de Google muestra que el Black Friday es cada año más grande en términos de interés del consumidor. En noviembre de 2019, Google tuvo aproximadamente el doble de búsquedas que en noviembre de 2014 y cinco veces más que en 2007. 


Suscribir

TikTok lanza un Centro de Conocimiento para pymes europeas

Previous article

El Gobierno presenta SMARTUR, una plataforma tecnológica para la gestión de los Destinos Turísticos Inteligentes

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.