La alemana Windeln compra el ecommerce español Bebitus

El minorista online Windeln.de, especializado en venta de productos para niños y bebés, acaba de acordar la compra de Bebitus.com. Con esta adquisición, Windeln.de se asegura la entrada en mercados como el francés, portugués y español, donde la compañía opera. El pasado mes de mayo, Windeln.de debutó en el mercado bursátil.

El montante de la operación supone una inversión inicial de 5 millones de euros en cash que recibirán ahora los fundadores de la startup barcelonesa. Por otra parte, el resto del montante de la adquisición se calculará en función del volumen de facturación de Bebitus hasta 2017. Así por ejemplo, si la empresa fundada por Guillem Sanz crece a un ritmo anual del 75% en los próximos ejercicios, la valoración final se calcularía por 0,8 veces sus ingresos. 

Es decir, en el caso de que Bebitus facture 50 millones de euros en 2017, la tasación final se elevaría hasta los 40 millones de euros. El resto del montante de la operación se abonaría una parte en metálico y, la mayor parte, se pagaría mediante la emisión de nuevas acciones de capital autorizado de Windeln.de, según ha podido saber Ecommerce News. 

En 2014 el minorista español generó ingresos de aproximadamente 7 millones de euros y, para el 2015, se esperan ingresos de aproximadamente 15 millones de euros.

Bebitus.com fue fundada por Guillem Sanz, su actual CEO (que seguirá ligado a la empresa) y anterior director de logística y operaciones de Privalia entre los años 2010 y 2011, donde llegó procedente de Caprabo, donde ocupó el cargo de director de logística durante 4 años. 

45 millones de euros para su expansión

El pasado mes de enero, Windeln.de cerró una ronda de financiación de 45 millones de euros para buscar su expansión internacional. Actualmente, la compañía con sede en Munich y que fue fundada en 2010 está presente en 10 países: Alemania, Austria, Suiza, Italia, República Checa, Polonia y – ahora gracias a la compra de Bebitus – en España, Francia y Portugal. Además, también están presente en China, donde tienen un importante rol y buena parte de su facturación procede del país asiático.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.