ECOMMERCESTARTUPS

¿Qué comunidades recurren más a los comparadores de precios online?

0

PreciosLa compañía Shoppydoo, comparador de precios online, ha realizado un estudio entre su más de millón de visitas mensuales para conocer cuáles son las comunidades autónomas que más navegan en Internet para localizar productos y servicios. Según este informe, los andaluces son los que más consultas de este tipo realizan, lo hacen en un 20%. El podio lo completan madrileños, que ocupan la segunda posición con un 13%, y los habitantes de Aragón, en tercer lugar con un 11% de comparaciones de precios en la red. A poca distancia se encuentran los catalanes en cuarto puesto, con un 10,18 %.

“Los usuarios encuentran en Internet grandes ventajas a la hora de comprar productos y servicios, acceden a las mejores ofertas y ahorran de forma fácil”, ha señalado Michael Leinster, country manager de Shoppyddo, que ha afirmado que “el uso de los comparadores de precios se debe a que permiten identificar el producto más barato y la tienda online que lo vende, visualizamos de forma rápida y sencilla los diferentes productos en los que estamos interesados, lo que permite planificar las compras y los gastos”.

Siguiendo con el estudio, la búsqueda de productos y servicios en Asturias supera el 8%, una cifra que no está muy lejos de la de Cataluña y, sin embargo, esta comunidad autónoma es muy inferior en cuanto a número de habitantes.

Por su parte, Canarias y Comunidad Valencia registran un 5% en comparaciones de precios en Internet, seguido muy de cerca de Castilla y León, y Castilla la Mancha, con un 4,68% y 4,14%, respectivamente.

En el lado opuesto se encuentra murcianos (0’96%) y riojanos (0’98%), seguidos por navarros, con un 1,29%. Sin llegar al 2% se sitúan las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, Islas Baleares y Extremadura. Por su parte, Galicia registra un 3,13% de usuarios que buscan productos y servicios a través de comparadores de precios, mientras Cantabria se sitúa en un 3,49%.

“La popularización de los comparadores de precio se debe en parte al incremento de la implantación de Internet en España, un 6% más que en 2011, y llega ya al 58% de los hogares, según datos del Eurobarómetro sobre Comunicaciones electrónicas en el hogar”, ha explicado Leinster.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Manel Adell se incorpora al Consejo de Administración de Privalia

Previous article

San Valentín en fin de semana multiplica por cinco las ventas de viajes online

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE