IoT y la gestión de datos maestros, una combinación de éxito para las marcas

Cualquier marca que quiera protagonizar la próxima revolución del mercado debe establecer como prioridad en su agenda la innovación. Y no es sólo un proyecto, sino una forma de pensar, y por esta razón los CEOs demandan cada vez más a los directores de TI infraestructuras flexibles y de confianza que promuevan la innovación. 

Uno de los cambios de juego más asombrosos que se han producido en la actualidad es el llamado Internet de las Cosas (IoT). Los últimos informes aseguran que durante la segunda mitad de 2016, el número de nuevos dispositivos IoT que funcionan en EE.UU. a través de los operadores móviles ha superado el número de teléfonos y tabletas conjuntamente. Se trata de una estadística sorprendente, que ofrece un potencial sin precedentes para las empresas que apuestan por la innovación, además de suponer un gran desafío técnico para los operadores de estos dispositivos, a la hora de plantearse la forma de manejar todos los datos.  

La interconexión de IoT con MDM (Gestión de datos maestros) permite vincular los datos capturados con el dispositivo acerca del cliente, ubicación, activo, producto o empleado entre otros. Esta poderosa correlación de datos permite a las empresas obtener una valiosa información a través de la actividad que realiza, y representar así una experiencia aún más útil y en tiempo real. La gestión de datos maestros puede ser la clave que permita la diferenciación en un mercado competitivo, al aportar información necesaria al negocio para ofrecer a su vez una mejor experiencia a sus clientes.

Hay muchos ejemplos que muestran la utilidad que puede tener la combinación de IoT con MDM, como el  bañador «Smart-summer» que desarrolló y lanzó  Vodafone, conectado a través de la tecnología IoT, que cuenta con sensores UV para monitorizar la exposición al sol. Vinculado a una aplicación de smartphone, permite alertar al usuario sobre una sobreexposición a los rayos UV. Si lo pensamos, gracias a este tipo de información, un brand manager puede utilizar los datos generados, vincularlos con el traje de baño específico, el sombrero o cualquier otro complemento del usuario, para a continuación agregar los datos a nivel de línea de producto. Estos datos se pueden convertir en información importante en un proceso de gestión del ciclo de vida del producto (PLM) y ayudar a los diseñadores a realizar las mejoras adecuadas para la próxima temporada, todo basado en datos fidedignos y de confianza.

Lo mejor de los datos generados por los dispositivos IoT es que ofrecen un alto nivel de confianza, ya que se trata de datos en tiempo real generados por las experiencias de personas reales. Las empresas que pongan en marcha con éxito las propuestas IoT para el mercado masivo serán las que darán en la diana, ya que podrán obtener información relevante y muy esperada desde el punto de vista del cliente.

Esta mina de oro de datos puede ser la bala de plata, ya que la información de IoT de confianza administrada por la solución MDM se puede compartir a lo largo de toda la cadena de suministro de información de la empresa. La habilidad para aprovechar los datos de IoT va a ser el principal reto para las marcas que tengan la valentía de tomar la iniciativa en este mercado. La mejor forma de sacar provecho a los datos es gestionarlos de la forma más adecuada. De nada sirve almacenar datos muy útiles, si una empresa no cuenta con un motor que permita gestionarlos de forma eficiente, y transformarlos en beneficios reales para la estrategia del negocio. 

La pregunta ahora es: ¿qué obstáculos o desafíos están frenando a las compañías a la hora de  avanzar en sus desarrollos de IOT? Desde nuestra experiencia, observamos que muchas organizaciones no están listas en términos digitales por sus formas de pensar y actuar. Están en modo espera, mirando alrededor para aprender cómo hacer frente a aspectos como la privacidad y seguridad de los datos, falta de habilidades, falta de estándares, gestión del cambio organizacional, tecnología y arquitectura, entre otros.

La gestión de datos maestros es un elemento fundamental para digerir y estructurar la gran velocidad a la que se crean los datos, convirtiéndose en el modelo de referencia entre los innovadores y los científicos dentro de su negocio, y ayudando a crear soluciones que conectan a personas y sistemas en el mundo integrado. Las empresas deben empezar a planificar ahora o se arriesgan a quedarse atrás, por lo tanto, es importante establecer el rumbo en la gestión de datos en su contexto más amplio, para poder después focalizar en cada uno de los ámbitos que compete a cada marca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.