Kantar WorldPanel ha publicado un estudio acerca de los hábitos de consumo de los españoles en el sector de la alimentación, donde la cadena de supermercados Mercadona continúa como líder del canal físico… Y del online.
Según datos del estudio, de cada 100 euros que se gasta un español para llenar su cesta de la compra, 26 de ellos son desembolsados en las grandes superficies de Mercadona, donde además 9 de cada 10 hogares han comprado en la compañía y 1 de 5 de sus clientes, compran online.
Dato que la convierte en el supermercado online líder en España, a pesar de que la empresa de Juan Roig haya tenido al ecommerce como un canal que genera pérdidas de entre 30 y 40 M€ al año, donde esperan realizar una inversión mayor para actualizar su canal online a los tiempos que corren. No obstante, un informe de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) en 2016 señaló al ecommerce de Mercadona como la plataforma donde los internautas encuentran más barata la cesta de la compra.
Hace 2 años Mercadona cerró su año fiscal con una facturación de 20.831 millones de euros, donde el 0,81% de sus ventas totales fueron a través del canal online, es decir, cerca de aproximadamente 169 millones de euros en 2015, a pesar de ser un canal muy secundario para la compañía.
Aunque en 2016 sólo el 1,1% del total del gasto en gran consumo haya sido online y que para barómetro de Aecoc, la asociación de grandes empresas de distribución, sólo para un 2,8% es el canal de compra habitual, Amazon, El Corte Inglés, Carrefour y Dia y pure players de la alimentación como Ulabox, Lola Market, Delsuper o Tu Despensa han conseguido «acelerar el interés de los españoles en el la compra online», según Kantar Worldpanel.
Actualmente el consumidor online genera una cesta media de 144,9 euros, apunta el estudio.