InPost amplía en España su oferta de entrega a no domicilio instalando sus primeros lockers

El Grupo InPost, compañía líder en envío a no domicilio, ofrece a sus clientes una nueva red de lockers, taquillas inteligentes para la recogida de pedidos online que se ubicarán tanto en lugares públicos como en comercios, y que estarán operativas las 24 horas del día para que el usuario pueda decidir cuándo recoger sus compras.

Los lockers de InPost son totalmente seguros para el usuario, ya que el interesado será el único con capacidad para acceder a su contenido gracias a un código PIN que recibirá en el momento en el que vaya a recoger su paquete. Los clientes podrán elegir en qué locker desean recibir su pedido, para lo cual la compañía está preparando un ambicioso plan que prevé desplegar 700 unidades en toda España a lo largo de 2022, que se unirán a las más de 21.000 con las que ya cuenta InPost en toda Europa.

Junto a los primeros lockers instalados en el territorio español, InPost ha anunciado la apertura de nuevos almacenes logísticos en Galicia y en Asturias como parte de su proyecto de expansión por un país en el que sus ventas se han multiplicado por 4,3 en los tres últimos años, y donde solo en enero de 2022, sus ventas aumentaron un 32,5% respecto al mismo periodo de 2021.

Las taquillas inteligentes convivirán con los Punto Pack, más de 3.700 comercios, cafeterías y locales de toda España con capacidad para recoger pedidos online y entregárselos después a los usuarios que hayan seleccionado estos lugares como punto de entrega. El objetivo de InPost es crear una red híbrida de entrega a no domicilio, combinando los Punto Pack y los lockers, para ofrecerles la posibilidad de recibir sus compras online en un radio máximo de 300 metros a cualquier ciudadano que se encuentre en España. Un algoritmo determina cuáles son los mejores puntos de la ciudad para instalar las taquillas inteligentes.

Desde InPost explican que, en turno de 8 horas, un conductor de reparto típico de envío a domicilio puede hacer entre 80 y 100 paradas y por tanto repartir entre 80 y 100 paquetes, mientras que un conductor de InPost con tan solo 5-10 paradas puede entregar entre 800 y 1.000 paquetes. Esto significa que, gracias a su modelo de negocio logran repartir más paquetes ayudando a reducir el tráfico en las ciudades, lo que se traduce en una considerable reducción de las emisiones de CO2.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.