Inmediatez, personalización y relevancia de la información, clave para que las marcas superen los AdBlocks

Los bloqueadores de anuncios online (Online AdBlocks) suponen  un condicionante para que las marcas establezcan una relación con los usuarios. Según desvela el estudio “Millennials” de 2016 realizado por la prestigiosa empresa internacional de investigación de mercados digital GlobalWebIndex, a pesar de que el 34% de la generación nacida entre 1981 y 1995 encuentra en los anuncios vistos online uno de los principales canales para descubrir productos y servicios de las marcas, éstos sólo consiguen llegar a una parte de este público debido a la configuración de bloqueadores (el 43% afirma utilizarlos).

Y es que, este perfil de consumidor digital decide acceder a los anuncios cuando las campañas sociales digitales priorizan criterios tales como la relevancia, la inmediatez y la personalización a la hora de establecer el  diálogo con el consumidor. “Nuestro mayor interés es conocer las necesidades e intereses de los consumidores para poder crear el  diálogo en función del valor asignado. Y cuando se aplica este criterio, es cuando existe una  mayor apertura a recibir la información y a utilizarla  en los diversos momentos del camino de su experiencia como usuario”, señala Andrés Narváez, presidente de Wunderman del Sur de Europa y España.

En los últimos 12 meses el ad-blocking creció un 41%, según datos del Adobe´s 2015 Global Ad-blocking Report, lo que muestra que se trata de una tendencia en crecimiento. “El éxito de los bloqueadores se debe al deseo de los usuarios de poder controlar los contenidos que quieren ver, así como sobre la información que se obtiene de ellos. Este fenómeno supone, por tanto,  un nuevo equilibrio entre el la oferta y la demanda”, añade Narváez.

Frente a estos nuevos hábitos en la red, las marcas están apostando por la personalización. En un momento en que el nivel de información es tan alto, una comunicación solo es relevante cuando llega a la persona adecuada en el preciso momento en el que la necesita.

Actualmente, las empresas disponen de un enorme conocimiento del perfil de sus clientes y de una ingente cantidad de datos basados en las interactuación con ellos. La clave para saber llegar de la forma más efectiva hasta un grupo determinado, como es en este caso el de los millennials, radica en saber gestionar todos estos datos y aportar la analítica. Extraer la información relevante mejora la relación con los usuarios. Se trata de usar todo el conocimiento que tenemos sobre el usuario y poder gestionar nuestra relación con él en 360 grados”, apunta Narváez.

El estudio realizado por GlobalWebIndex, que analiza los hábitos y comportamientos digitales de los millennials, aporta además otra serie de conclusiones entre las que cabe destacar como los propietarios de smartphones en esta generación supera ya a los de ordenadores de sobremesa o portátiles. Es más, la gran mayoría citan al smartphone como el dispositivo más importante en su vida, reconociendo estar online hasta 3 horas al día vía móvil. Además, 8 de cada 10 millennials son compradores online y el 55% compra productos utilizando su smartphone. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.