Inditex registró un beneficio neto de 1.305 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2025-2026 (entre el 1 de febrero y el 30 de abril), lo que supone un incremento del 0,8% respecto a un año antes, un dato que supone una ralentización del crecimiento.
Según ha informado este miércoles el grupo presidido por Marta Ortega, las ventas, por su parte, crecieron un 1,5% con respecto al primer trimestre de 2024 y alcanzaron 8.274 millones de euros. La venta a tipo de cambio constante se incrementó un 4,2%: ajustando el efecto calendario del año bisiesto, este crecimiento fue del 3,5%.
Asimismo, el margen bruto creció un 1,5% hasta 5.011 millones de euros y se situó en el 60,6% (-4 puntos básicos frente al primer trimestre de 2024).
El resultado operativo (Ebitda) creció un 1%, hasta 2.393 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 0,3% hasta 1.641 millones de euros y el resultado antes de impuestos permaneció plano en 1.671 millones de euros con un margen de beneficio antes de impuestos del 20,2%.
En línea con el desempeño del negocio en el 1T2025, el inventario a 30 de abril de 2025 fue un 6% superior respecto a la misma fecha del año anterior. Las colecciones se consideran de alta calidad. La posición financiera neta fue de 10.778 millones de euros al final del primer trimestre de 2025.
Según el grupo, las colecciones Primavera-Verano siguen teniendo buena acogida por parte de los clientes. Por su lado, las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante entre el 1 mayo y el 9 junio de 2025 han crecido un 6% respecto al mismo periodo de 2024.
Perspectivas
«Han pasado 50 años desde que Zara abrió su primera tienda en la calle Juan Flórez, A Coruña, una tienda que ha permanecido abierta desde entonces y que recientemente se ha reformado. Seguimos viendo grandes oportunidades de crecimiento. Nuestras principales prioridades siguen siendo la mejora de nuestra propuesta de moda y la experiencia del cliente, un claro enfoque en la sostenibilidad y el cuidado del talento y el compromiso de nuestra gente. Priorizar estas áreas impulsará el crecimiento a largo plazo«, han destacado desde Inditex.
Inditex tiene presencia en 214 mercados, con una baja cuota en cada uno de ellos y en un sector altamente fragmentado, por lo que «vemos fuertes oportunidades de crecimiento«. «La optimización de las tiendas continúa y esperamos que esto genere una mayor productividad de las tiendas. El crecimiento del espacio bruto anual en el periodo 2025-26 se estima alrededor del 5%, acompañado por una contribución positiva del espacio a la venta anual en ese periodo y una fuerte venta online«, han afirmado.
A los tipos de cambio actuales, el grupo gallego ha anticipado un impacto divisa del -3% en las ventas en 2025. Inditex espera un margen bruto estable (+/-50 pb) en el ejercicio 2025.
Dividendos
El Consejo de Administración de Inditex propondrá a la Junta General de Accionistas la aprobación de un dividendo de 1,68 euros por acción con cargo a los resultados del 2024. El dividendo se compone de dos pagos iguales de 0,84 euros por acción: el primero se abonó el 2 de mayo de 2025 y el segundo se realizará el 3 de noviembre de 2025.
Tras la publicación hoy de las cifras de Inditex correspondientes a los tres meses transcurridos hasta el 30 de abril de 2025. Louise Deglise-Favre, analista sénior de indumentaria de GlobalData, ha ofrecido su opinión: «Las ventas netas de Inditex crecieron solo un 1,5% hasta los 8.300 millones de euros en el primer trimestre del año fiscal 2025/26, desacelerándose significativamente con respecto al crecimiento del 7,5% del año fiscal 2024/25. En moneda constante, las ventas crecieron un 4,2%, lo que, si bien es más positivo, también es una desaceleración con respecto al crecimiento del 10,5% que registró en el año fiscal 2024/25. Esto puede explicarse en parte por el hecho de que los consumidores se abstienen de comprar sus diseños de moda en medio de incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas, sin embargo, Inditex ha demostrado ser resistente en medio de la incertidumbre financiera entre los compradores en los últimos dos años. Sus ventas han repuntado ligeramente en lo que va del segundo trimestre, con un aumento del 6% en moneda constante entre el 1 de mayo y el 9 de junio, pero este impulso debe mantenerse a lo largo del año, o la trayectoria ascendente de su cuota de mercado podría estancarse por primera vez en años. El EBIT del grupo solo aumentó un 0,3% en el primer trimestre, muy lejos del crecimiento del 11,0% que registró en el año fiscal 2024/25. Estos decepcionantes resultados han llevado a que el precio de sus acciones caiga alrededor de un 5% en las primeras horas de negociación de esta mañana«.
«El grupo ha continuado optimizando su cartera de tiendas en el primer trimestre del año fiscal 2025/26, llevando a cabo aperturas en 26 mercados, como Estados Unidos y Grecia, y reformas, entre las que destacan las flagship de Massimo Dutti y Pull&Bear en Oxford Street de Londres. El grupo prevé que su espacio bruto anual crezca un 5% para todo el año. Zara también abrió una nueva tienda insignia en Nanjing, China, en el primer trimestre, como parte de su impulso global para reducir las tiendas de bajo rendimiento y centrarse en ubicaciones más grandes. La tienda cuenta con elementos experienciales, como una sala de estar, experiencias de compra privadas y un estudio de «ajuste de chequeo» con múltiples cámaras y opciones de iluminación que permiten a los compradores crear su propio contenido de redes sociales. La tienda también contiene una cafetería llamada Zacaffé, una de las tres únicas a nivel mundial junto con Seúl y Madrid, lo que se suma a su experiencia en la tienda y ayuda a fomentar un sentido de comunidad«, señala.
«El gigante de la moda también mantiene su compromiso con la mejora de su propuesta online, ofreciendo ahora un «Modo de Viaje» a clientes en el Reino Unido, Italia y Japón, que permite a los turistas recibir sus compras online en sus hoteles y acceder a consejos de viaje para ciudades clave como Londres, Roma y Tokio. Esta nueva función se implementará en breve en otros destinos turísticos populares como España, Francia y Turquía en los próximos meses. Asimismo, Inditex continúa ejecutando su plan de expansión logística en el ejercicio 2025/26, por valor de 900 euros, comenzando con la apertura de su segundo centro de distribución en Zaragoza en verano, lo que le permitirá mejorar los plazos de entrega online y la disponibilidad de las tiendas«, concluye.