ECOMMERCE JOBSEMPLEO Y FORMACIÓN

IEBS lanza el primer Master en e-Supply Chain Management y Logística enfocado al eCommerce

0

El ecommerce es uno de los sectores con mayor proyección mundial, especialmente en España. Según datos del último estudio anual sobre Comercio Electrónico B2C realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la SI (ONTSI), el comercio electrónico crecerá un 13,4% en España en comparación con 2013, lo que supondrá una facturación de 12.383 millones de euros.

Ante este auge, IEBS Business School, la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores, presenta el primer Master en e-Supply Chain Management & Logística Internacional especializado en comercio electrónico. La creación de un ecommerce va más allá de la puesta en marcha de una tienda virtual;  aspectos como la logística o la internacionalización del negocio juegan un papel decisivo en la consolidación de la empresa.

“Si observas cómo ha cambiado la economía, te das cuenta de que cada vez más empresas procedentes de todos los rincones del mundo compiten con productos y servicios de calidad dentro tu propio país. La Internacionalización ya no es una opción, es un hecho. Es necesario apostar decididamente por el comercio exterior y por estrategias como el eCommerce”, argumenta Juan Luis de los Ríos, director del master de IEBS.

La gestión de la cadena de suministro y la logística en general son disciplinas que se pueden considerar maduras en muchos aspectos. Sin embargo, con la llegada del comercio electrónico es necesario reorientar sus procesos y adaptarlos a las nuevas tecnologías, como es el caso del e-Sourcing. Las empresas son conscientes del cambio y requieren profesionales especializados en Supply Chain Management (SCM) y Comercio internacional, uno de los perfiles más demandados para 2014.

“El objetivo de este programa es formar a profesionales con visión estratégica, que no sólo dominen la logística, sino que se orienten a la internacionalización de la empresa y al comercio exterior”, matiza Juan Luis de los Ríos. “Deben ir más allá del transporte y el almacenaje, y dominar todas las necesidades y ámbitos de planificación, gestión y control de la estrategia logística y de internacionalización comercial de la empresa”, concluye.

Así, para muchas empresas el desarrollo de un proyecto de eCommerce puede suponer la punta de lanza hacia su internacionalización, a la vez que un aspecto importante para su consolidación o incluso una tabla de salvación, pero debe ser planteado más allá de la mera puesta en marcha de una tienda virtual, debido a sus consideraciones logísticas y complejidades tecnológicas.

El master en e-Supply Chain Management, que arranca el próximo 24 de abril, está dirigido a profesionales que quieran constituir una pieza clave para el plan de internacionalización de su propia empresa, así como a emprendedores y especialistas en logística o comercio en general que aspiren a un reciclaje profesional hacia un sector de futuro.

Asimismo, este programa está especialmente indicado para medianas y pequeñas empresas que buscan internacionalizarse y operar en un entorno de negocios global pero no saben por dónde comenzar, ofreciéndoles las herramientas necesarias para gestionar su actividad en el exterior.  


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

eShop Ventures crece un 800% durante 2013, con picos de 3.000 pedidos diarios

Previous article

María Fanjul y Koro Castellano, entre las empresarias más deseadas de España según AshleyMadison.com

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.