IBM presenta nuevas soluciones para facilitar la integración de entornos móviles y de informática en la nube en las empresas

En el marco del evento Impact 2012, celebrado en Las Vegas, IBM ha anunciado nuevas soluciones y servicios para ayudar a sus clientes a capitalizar la creciente oportunidad de negocio que existe actualmente en entornos móviles y de informática en la nube.

La Compañía ha presentado Mobile Foundation, la primera oferta de software y servicios diseñados para proporcionar a los clientes una plataforma que contemple el desarrollo, la integración, la seguridad y la gestión de aplicaciones móviles en el entorno corporativo.

Durante más de una década, IBM ha estado invirtiendo a un ritmo constante en el espacio móvil, tanto orgánicamente como a través de adquisiciones. Ahora, con IBM Mobile Foundation, y la reciente adquisición de la compañía Worklight, IBM pretende aprovechar la oportunidad de 22.000 millones de dólares que supone hoy este mercado y que se espera que alcance los 36.000 millones en 2015.

En un estudio realizado por IBM a más de 700 directores tecnológicos, tres cuartas partes de los encuestados afirmaron estar adoptando una estrategia móvil, ya que consideran que un lugar de trabajo flexible mejora la productividad del empleado en un 20%. También mencionaron estar reduciendo considerablemente el coste del negocio al disminuir la dependencia del correo electrónico, mejorar la colaboración social y adoptar las tecnologías cloud para llegar a los trabajadores móviles.

IBM Mobile Foundation ofrece a las organizaciones las siguientes capacidades

Conexión de los entornos cloud y móvil: la adopción de la informática móvil sigue generando una demanda de servicios creciente. IBM WebSphere Cast Iron es una solución que permite a los clientes conectar con facilidad aplicaciones móviles a una variedad de sistemas cloud y administrativos (o back-end).

Desarrollo y conexión de aplicaciones móviles: por primera vez, gracias a una nueva serie de herramientas de desarrollo e integración de IBM Worklight, los clientes podrán desarrollar aplicaciones móviles e infraestructuras y ejecutarlas en distintas plataformas móviles, incluidas Apple iOS, Google Android y RIM Blackberry. A través de los nuevos recursos facilitados gratuitamente en developerWorks, IBM también ofrece toda la información necesaria para desarrollar las habilidades técnicas con la que comenzar a crear soluciones móviles seguras, desde simples aplicaciones a arquitecturas integradas basadas en la web y nativas.

Gestionar y proteger entornos móviles: en un esfuerzo por ayudar a las organizaciones a gestionar la tendencia “BYOD” (Bring Your Own Device), IBM Mobile Foundation incluye Endpoint Manager, un nuevo software para ayudar a los clientes a ofrecer una única solución que gestione y proteja eficazmente todos los terminales. Esto permite a las empresas, por ejemplo, borrar información y aplicaciones corporativas de los terminales cuando sea necesario. Además de los servidores y portátiles, estas capacidades unificadas abarcan smartphones y tablets.

Ampliar capacidades y capitalizar las nuevas oportunidades de negocio: una nueva serie de servicios, tales como IBM Quick Win Pilot, pueden ayudar a los clientes a definir e implementar su estrategia móvil. Asimismo, las nuevas capacidades en los dispositivos de IBM DataPower ya pueden ayudar a las organizaciones de TI a compartir su información y servicios corporativos en los dispositivos móviles de forma rápida y segura.

Un nuevo software de integración empresarial

IBM ha presentado además una nueva oferta de software de integración empresarial dirigida a ayudar a las organizaciones a incorporar las capacidades inteligentes y de colaboración de los medios sociales, la informática móvil y cloud computing en sus aplicaciones corporativas.

La piedra angular para que las empresas puedan adoptar estas tecnologías críticas es la nueva versión de IBM WebSphere Application Server. Ahora, el servidor de aplicaciones más rápido del mercado, WebSphere Application Server, ofrece a los clientes una mayor flexibilidad para implantaciones integradas y está preparado para la nube con funcionalidades de virtualización incorporadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.