IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, lanzó la semana pasada el Manual ASO 2016 realizado junto con PickASO y Tribal Worldwide Spain. Este manual actualiza la versión publicada en septiembre de 2014 y ofrece información y técnicas ASO (App Store Optimization) a tener en cuenta para mejorar la visibilidad de una aplicación móvil y conseguir más instalaciones.

ASO son las siglas que se refieren al proceso de optimización de la ficha de una app móvil (App Store Optimization) con el fin de conseguir la máxima visibilidad y aumentar el volumen de instalaciones orgánicas. Esta práctica se realiza para mejorar el posicionamiento de apps en las tiendas de aplicaciones móviles, tanto a nivel de búsquedas como también de Top Charts.

Este Manual recoge datos interesantes del mercado de las apps en España. Explica la importancia del ASO en cualquier estrategia de App Marketing, analiza en profundidad los factores ASO y ofrece pistas para optimizarlos. Además, define todo el proceso para desarrollar el ASO de una aplicación y enumera algunas herramientas que facilitan el trabajo.

Esta segunda edición incluye un decálogo de buenas prácticas ASO y analiza los principales canales para promocionar una app. Así como dos apartados específicos para dos temas novedosos en el mercado: App Indexing y AVO. Al final, recoge una Infografía que muestra los datos más interesantes de este Manual.

Mercado de Apps

Cada día se suben cerca de 2.000 nuevas apps a las tiendas de aplicaciones. A día de hoy, Google Play cuenta con 1,6 millones y App Store con 1,5 millones. Sin embargo, Google Play tiene muchas más descargas (190.000 millones) que App Store (100.000 millones).

En España, el promedio de apps instaladas en smartphones es de 13,2 y en tablets de 9,0. La mayoría de los usuarios reconoce que el principal canal para descubrir nuevas apps son precisamente los buscadores de Google Play y App Store (76%), seguidos de las recomendaciones familiares (51%), de las redes sociales (30%), de anuncios (8%), de algún banner en otra aplicación (6%) o de otras fuentes (5%).

Objetivos y Factores ASO

Los principales objetivos del ASO se resumen en:

1) Aumentar el volumen de instalaciones, reduciendo el coste por adquisición de usuarios.

2) Mejorar la visibilidad para mejorar la posición en Top Charts o Destacados.

3) Maximizar los ingresos.

Estos objetivos se pueden conseguir trabajando correctamente los factores ASO On-metadata (que se pueden controlar desde las consolas de desarrollador y en los que se puede influir de manera directa) y los factores ASO Off-metadata (aquellos factores que no se pueden controlar pero sí se pueden potenciar de manera indirecta). Ambos pueden afectar a las búsquedas, a los Top Charts o a la Conversión a instalación. El Manual define uno por uno todos los factores y analiza las diferencias entre los factores ASO en Google Play y en App Store.

Pueden descargar el manual aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.