HelloUmi: la startup española que crea chatbots para empresas de todo el mundo

Una de las últimas tendencias en las tecnologías de la comunicación es el denominado ‘comercio conversacional’, un conjunto de herramientas que se integran en las páginas web de empresas y comercios y permiten comunicarse con los clientes a través de bots automatizados y chats en vivo.

En este escenario es donde opera HelloUmi, una startup valenciana que se ha posicionado como uno de los referentes nacionales en software de comercio conversacional. Tal es así que en apenas 3 meses empresas de 30 países han contratado sus servicios para instalar su programa de atención al cliente y chatbot para comunicarse con sus clientes.

Lo que hacemos es juntar en una misma plataforma los canales de WhatsApp, Facebook Messenger y Telegram”, explica Jiaqi Pan, CEO de HelloUmi. “De esta forma, cada vez que el cliente de una empresa quiere ponerse en contacto con ésta, sólo necesita mandar un WhatsApp, un mensaje de Messenger o de Telegram. La empresa puede atenderle en tiempo real e incluso automatizar las conversaciones con el bot de inteligencia artificial de nuestro software”.

Una de las principales ventajas que aporta la herramienta de HelloUmi es el multi-agente, es decir, ofrece la posibilidad de gestionar los chats entre múltiples operadores y equipos. Además, permite guardar toda la información de las conversaciones en su propio CRM, crear tickets, generar pagos y ventas en la conversación, o configurar chatbots en 10 minutos sin ningún conocimiento técnico.

“Con nuestro sistema, un usuario puede solicitar a las empresas información de un producto, enviarle documentación o realizar pagos en el propio chat, sin salir de WhatsApp, comenta Jiaqi Pan.

De la necesidad a la acción

HelloUmi nació hace un año en la incubadora Demium Startups con el nombre de Yexir. Originalmente comenzó como una suerte de mayordomo personal a través de WhatsApp al que los usuarios podían pedir cualquier cosa, en cualquier momento. “La gente nos podía pedir una pizza, reservar un vuelo o comprar un coche por WhatsApp. En 8 meses teníamos que gestionar miles de conversaciones cada día”, prosigue Pan.

La dificultar para gestionar un volumen tan grande de comunicaciones desde WhatsApp les llevó a desarrollar un software específico que automatizara parte de los procesos. Sin darse cuenta, descubrieron que lo que habían desarrollado era una herramienta pionera en el sector del comercio conversacional que podía ser comercializada como un servicio de atención al cliente para empresas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.