ECOMMERCEMETODOS DE PAGO

GymPass prevé cerrar el año con 2.000 centros deportivos adscritos en España

0

GymPass, la multinacional cuyo objetivo es fomentar la actividad física y mejorar la calidad de vida de las los trabajadores de las empresas socias, prevé finalizar 2016 con más de 2.000 gimnasios adscritos a la plataforma en España.

 En la actualidad, Gympass cuenta con más de 1.400 centros de fitness repartidos en más de 400 ciudades y supera una oferta de 350 actividades deportivas. La compañía busca fomentar la actividad física y mejorar la calidad de vida de las personas a través de acuerdos que realizan con empresas.

Su filosofía se basa en que la productividad de los trabajadores está estrechamente relacionada con el equilibrio entre cuerpo y mente, por lo que GymPass ofrece un servicio pionero con distintos planes corporativos para empresas que quieren innovar.

 Gympass adquirió la compañía española Gymadvisor el pasado año. Tras esta compra, la plataforma sumó un total de 1.000 gimnasios a su mercado español. A nivel mundial, la compañía está presente en 6 países con casi 14.000 centros de fitness afiliados. Además, cabe destacar que tras Brasil y México, con 8.500 y 1.500 centros respectivamente, España es el tercer mercado de Gympass. La compañía está también en países como Alemania –con- 1.200 establecimientos-, en Francia -con 700- y en Holanda -con 450-.

Excelentes perspectivas de negocio en el mercado español

En España, donde GymPass cuenta con dos oficinas situadas en Madrid y Barcelona, la compañía prevé incrementar este año su plantilla hasta los 60 empleados. Thiago Pessoa, máximo responsable de GymPass España, señala que “se ha trabajado en profundidad para que cumplamos con los objetivos establecidos”.

Exitoso modelo de negocio

El modelo de negocio se basa en ofrecer a las empresas y a sus trabajadores planes corporativos con diversas características cuyo objetivo es conseguir que los gimnasios sean accesibles a los empleados. Además, trata de ayudar a compaginar la jornada laboral de los trabajadores con la mejora de su calidad de vida, ampliando su vida social y ofreciendo ventajas para que en su tiempo de ocio puedan realizar actividades físicas.

Mediante su plataforma online y App para dispositivos móviles (IOS, Android), GymPass se ha convertido en un servicio pionero que revoluciona el sector de los programas de beneficios para los empleados, especialmente los relacionados con el bienestar y la salud.

Beneficios para las empresas

GymPass ofrece a las empresas la posibilidad de pases subvencionados para que sus empleados puedan acceder a los gimnasios adscritos. De este modo, las empresas logran construir una cultura de bienestar y salud dentro del entorno laboral.

Beneficios para los trabajadores

Los trabajadores que disfrutan de estos servicios tienen acceso a todos los centros que forman parte de la red de GymPass: más de 1.400 gimnasios en toda España a su disposición que ofertan más de 350 actividades diferentes, como máquinas, zumba, pilates, baile, yoga o padel, entre otras muchas opciones.

Beneficios para los gimnasios

Reciben nuevos usuarios corporativos que anteriormente no realizaban ejercicio físico. Además, este servicio es totalmente gratuito para estos gimnasios y les aporta un valor añadido. Además, se pueden beneficiar de toda la comunicación y visibilidad que les proporciona estar en una plataforma como Gympass.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

ISP controla el 83,09% de Antevenio tras el cierre de la OPA

Previous article

Arturo Gómez (ex La Nevera Roja), nuevo director de Operaciones de Lola Market

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE