COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Grover capta 270 millones de euros para seguir haciendo crecer su negocio

0

Grover, una plataforma de suscripción de tecnología de consumo líder en Europa, ha anunciado un nuevo servicio de financiación de deuda de 270 millones de euros con M&G, el gestor de activos internacional. Con el objetivo de ampliar su inventario de productos para dar respuesta a la creciente demanda de los clientes. Además, de expandirse a mercados existentes como Alemania, España, Países Bajos y Austria y en nuevos mercados europeos. 

En el entorno actual estos fondos son un respaldo para reforzar su balance en un momento en que la inflación está empujando a más clientes a alquilar tecnología para evitar compromisos financieros a largo plazo y grandes desembolsos de dinero. Su base de clientes ha crecido en más de un 50% desde enero. Cuenta con una demanda creciente en Estados Unidos, Europa Occidental y en el segmento B2B. Hasta ahora, la startup de Berlín ha recaudado 800 millones de euros en deuda en Europa y 250 millones de dólares estadounidenses en los Estados Unidos.

La tecnología debe ser accesible para todos. Grover está avanzando en el mundo hacia la fluidez digital para que la gente se beneficie de las experiencias que la tecnología adecuada en las manos adecuadas puede ofrecer. En los últimos meses, hemos observado que el movimiento hacia el comercio de alquiler de la tecnología gana más impulso a medida que los consumidores recurren a soluciones más flexibles y sostenibles en vista del aumento del costo de vida.

Michael Cassau, fundador y director ejecutivo de Grover.

Remodelación del consejo 

La compañía también ha reestructurado su consejo con la ex consejera de Klarna Sara McPhee; la ex ejecutiva del sector mediático Joanna Coles; la ex directora financiera de Snap, Lara Sweet; y la directora creativa de Snap, Collen DeCourcy. En paralelo, la firma continúa acelerando su estrategia de finanzas integradas con la Grover Card y planea lanzar próximamente una nueva herramienta de software profesional en Estados Unidos, Países Bajos, España y Austria.

Esta compañía surgió en 2015 en Alemania con la vocación de formar parte del movimiento creciente que facilita el acceso a determinados productos y servicios, frente a la propiedad individual


Suscribir

Ternua abre tienda propia en San Sebastián

Previous article

‘Black Label’, la nueva plataforma de alquiler de prendas de Roberto Verino

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.