Google y UGT firman un acuerdo para formar a profesionales en competencias digitales

Fuencisla Clemares, Directora General de Google España, y Pepe Álvarez, Secretario General de UGT, firmaron ayer un acuerdo de colaboración para trabajar juntos en la formación de competencias digitales de los trabajadores y trabajadoras de toda España. Este curso forma parte de la iniciativa Google Actívate que nació en 2014 con el objetivo de contribuir a la formación en competencias digitales que faciliten el acceso al mercado laboral.

La digitalización está suponiendo una transformación imparable en el entorno laboral. Se prevé que, en el ámbito global, en los próximos 10 o 15 años se creen 21 millones de nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 90% precisarán de algún tipo de conocimiento digital.

El compromiso de Google en facilitar la digitalización es constante, asumiendo nuevos retos para promover y facilitar dicha transformación. Por este motivo, la compañía firmó un acuerdo con UGT para trabajar en la formación en competencias digitales de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país. Este acuerdo contempla la creación de un MOOC bajo el título “Competencias Digitales para Profesionales”, que tendrá una duración de 40 horas y estará especialmente diseñado para aquella población activa, parada u ocupada que quiera conocer cómo las herramientas digitales pueden enriquecer y mejorar su trabajo diario. Además, formaremos de manera presencial a 200 cuadros sindicales de UGT con el fin de que ellos mismos puedan transmitir ese conocimiento en materia digital a sus afiliados y afiliadas, delegados y delegadas, trabajadores y trabajadoras.

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, declaró en la rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo que «para el empleo, la digitalización es una asignatura pendiente, y eso requiera hablar de formación. Este tema no se ha tomado en serio. Hace un año firmamos con el Gobierno un acuerdo para poner en marcha un plan de formación digital, y ya entonces dije que era muy corto, aunque representaba un avance». Para Álvarez las competencias en digitalización son claves para la transparencia, para el empleo y para la igualdad: «La brecha digital es una realidad generacional, de género, y entre el mundo rural y el urbano» y es necesario afrontarla cuanto antes. 

Materias como el uso básico de la tecnología y los sistemas operativos, el tratamiento de la información, el uso de las plataformas sociales, la creación de contenido o la seguridad y la privacidad de nuestros datos, serán los temas clave del contenido de estos cursos con los que esperamos reforzar las habilidades digitales de las personas y mejorar así su empleabilidad. 

Este curso forma parte de la iniciativa Google Actívate, que nació en 2014 con el objetivo de contribuir con la formación en competencias digitales y facilitar así la empleabilidad y el emprendimiento de toda la sociedad española. Desde su lanzamiento, se han formado a más de 330.000 personas de las cuales 41.000 ya han conseguido trabajo o emprendido su propio negocio gracias a la formación recibida en estos cursos. 
 
«Sin duda un reto del que nos sentimos orgullosos de formar parte y un gran paso hacia el objetivo común de preparar a nuestra sociedad para ser más competitiva. A nivel europeo, de hecho, nos hemos comprometido con la Coalición de la UE para Trabajos y Habilidades Digitales (EU Digital Skills and Jobs Coalition) de ayudar a 1 millón de personas a encontrar trabajo o hacer crecer sus negocios en 2020. Estamos convencidos de que la tecnología e innovación son un aliado clave para el desarrollo, por eso creemos fundamental preparar y empoderar a nuestra sociedad para el presente y futuro», 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.