ECOMMERCETECNOLOGÍA

Google España entra de lleno en el alquiler online de películas para competir con Netflix

0

Google-Play-FilmsSi Google presentaba allá por marzo Google Play, una plataforma donde encontrar y descargar aplicaciones para dispositivos Android, desde esta semana, Google ha añadido a los servicios de Google Play en España el alquiler de películas con cientos de largometrajes entre los que escoger, producidos por los principales estudios españoles y de Hollywood. Estas películas también pueden alquilarse en YouTube.

Contamos con un amplio número de largometrajes para que te entretengas durante estos meses de verano y los que siguen. Entre los títulos vas a poder disfrutar de películas como The Artist,Criadas y señoras, Los inmortales, Acero puro,30 minutos o menos o Misión: Imposible – Protocolo Fantasma, junto a éxitos españoles como Fuga de cerebros 2 y El sueño de Iván. Ahora vas a poder encontrar muchas de tus películas en alta calidad y alquilarlas en Google Play y en YouTube.

Para ofrecer esta variedad de largometrajes nos hemos asociado con estudios independientes españoles como Aurum, Filmin y Vértice 360, además de estudios como Disney, NBC Universal, Paramount Pictures y Sony Pictures Home Entertainment.

En los teléfonos y tabletas Android también se pueden alquilar películas de Google Play Store y empezar a verlas instantáneamente con la aplicación Google Play Movies. También puedes descargarlas en tu dispositivo móvil y verlas sin conexión a Internet durante el periodo de duración del alquiler; o bien alquilarlas y verlas en el sitio web de Google Play (play.google.com/movies) o en YouTube (youtube.com/movies). Con tu cuenta de Google puedes alquilar los mismos títulos en ambas plataformas.

El precio del alquiler es el siguiente: los estrenos cuestan a partir de 3,99 € por la definición estándar y 4,99 € por alta definición, y los títulos de filmoteca cuestan 1,99 € por la definición estándar y 2,99 € por alta definición. Para la mayoría de películas los espectadores tendrán un plazo de 30 días para empezar a verlas y, una vez iniciadas, deberán verse en un plazo máximo de 48 horas.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Miguel Vicente, CEO de LetsBonus: «A lo largo de los próximos meses iremos viendo una concentración natural del mercado»

Previous article

Antonio Herrera nuevo director comercial de Affinion International España

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE