El gasto medio de los españoles durante las rebajas alcanzará los 168€, un 26% más que en 2016

Finalizado el periodo navideño, una fecha donde el consumo se dispara, llegan las rebajas y la famosa cuesta de enero y son muchos los consumidores que aprovecharán estas fechas para adquirir determinados artículos gracias a su precio más económico. Ofertia.com, la app y web que asesora a los consumidores a preparar y ahorrar en sus compras locales, ha realizado una encuesta entre sus usuarios para conocer la intención de compra en estas fechas y compartir datos sobre la economía de los españoles en este período.

El estudio ha desvelado que el 71% de los españoles tiene previsto adquirir algún artículo en rebajas y que la media de inversión en la compra de artículos rebajados se sitúa en 168%, un 26% más que en 2016, donde el gasto alcanzaba los 133€. Respecto a los productos más demandados en estas fechas, el 70,19% tiene previsto adquirir ropa y complementos, seguido de artículos de electrónica con un 10,77%, muebles y hogar con un 8,47% o electrodomésticos con un 5,18%. Preguntados por el periodo de las segundas rebajas, el 67,94% de los españoles tiene previsto aprovecharlas. 

Aragón, Asturias y Castilla León: el mayor gasto

El informe establece un ranking de las regiones donde se prevé tener un mayor consumo y en el top 3 de la tabla se sitúan Aragón, Asturias y Castilla y León con 185,94€, 178,95€ y 177,19€, respectivamente, según los datos de la citada encuesta.Por su parte, Extremadura se convierte en la comunidad autónoma con mejor gasto, alcanzando los 151,92€.

Paralelamente a las rebajas, el 53% de los encuestados admite que sufre la temida cuesta de enero, un b que el año pasado. Por este motivo, para llegar a fin de mes y conscientes de la necesidad de ver disminuidos sus gastos, el ocio (49,26%) y la alimentación (30,97%) son los sectores en los que el usuario reconoce que tendrá que reducir más para poder afrontar el mes con menos agobios. Además, los suministros como la electricidad, teléfono o agua son los gastos que más asfixian durante el mes de enero (37,76%), seguido de la alimentación con un 23,46% y alquiler o hipoteca de la vivienda con un 23,26%.

El modelo consulta online – compra en tienda, al alza

La encuesta también revela que el 55% de los usuarios se informará de las ofertas y descuentos a través de plataformas online y de app móviles como Ofertia; el 19,5% de los consumidores revisará las promociones en los catálogos de papel o incluso en los mismos establecimientos (25,68%). Así mismo, las tiendas locales (29,41%) y centros comerciales (55,13%) serán los establecimientos escogidos para realizar las compras durante las rebajas y solo un 15,46% comprará online.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.