Foxize School, la primera escuela de negocios que convierte en accionistas a profesores y alumnos

La escuela de negocios digitales, Foxize School, que se encuentra en Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Tarragona y Valencia, ha iniciado una campaña de ‘equity crowdfunding’ a través la plataforma de inversión Crowdcube para convertir en accionistas de su proyecto de formación a sus profesores, alumnos y a aquellos que intuyen que los modelos formativos del siglo XXI están evolucionando.

«Creemos que una escuela debe ser de sus alumnos y profesores para garantizar que siempre se cumplan sus necesidades. Es para lo que trabajamos desde hace casi tres años, pero de esta manera seremos más eficientes, explica Fernando de la Rosa, fundador de Foxize School.

 

Equity Crowdfunding: Una financiación colectiva como inversión

En el ‘equity crowdfunding’ la financiación colectiva se convierte en inversión. Esto significa que cada persona que decide colaborar con el proyecto adquiere participaciones de la sociedad. En el caso de Foxize School, se pueden conseguir participaciones a partir de 250€.

“Nacimos abiertos y colaborativos, conscientes de que el presente y sobre todo el futuro, va en esta dirección. El equity crowdfunding es una manera de crecer y seguir siendo coherentes con esa manera de pensar, asegura Albert Garcia Pujadas, cofundador y CEO de la escuela.

El objetivo de esta ronda de financiación es llegar a una inversión entre 150.000€ y 200.000€. Con los recursos conseguidos, la startup pretende consolidarse en España, ampliar su equipo y  mejorar la experiencia pedagógica de la plataforma Foxize.com. Además, Foxize tiene previsto iniciar su internacionalización próximamente.

Las inversiones se realizan de forma online a través de Crowdcube, una de las plataformas de crowdfunding de inversión de referencia en Europa.

 

Crece la demanda de nanodegrees

En sus casi tres años de historia, Foxize School ha conseguido que más de 15.000 alumnos escogieran su modelo formativo basado en nanodegrees, es decir, cápsulas de conocimiento de tres horas presenciales u online para actualizarse sobre temáticas digitales.

“La demanda crece porque facilitamos el acceso al conocimiento de calidad, pero con la ventaja de que cada uno aprende de forma flexible, a su ritmo y según el presupuesto que pueda dedicarle a su formación”, explica Garcia Pujadas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.