¿Cómo están cambiando los hábitos de compra de los europeos?

Las compras online se están convirtiendo en la realidad de muchos europeos. Según un reciente barómetro  realizado por DPDgroup, presentado el pasado 13 de junio en el Global Ecommerce Summit, Reino Unido es uno de los países que más compra online: el 63% de sus compradores realiza al menos una compra online al mes.  El evento tuvo lugar en el hotel Fairmont Rey Juan Carlos I de Barcelona.

Pese a que los hábitos de compra de los europeos están cambiando, la mayoría de las compras aún se realizan en ordenadores, según reveló Yves Delmas, COO Europa de DPDgroup. En cuanto a los tips de productos, la categoría de los muebles es la que más fuerte está creciendo, aunque la primera en la lista sigue siendo la moda (48%). Le siguen muy de cerca los libros (43%) y el calzado también se sube al podium (40%).

Durante el proceso de compra, uno de los pasos más importantes son los pagos. El método de pago preferido por los europeos es la cartera digital (42%), seguido por VIsa/Mastercard (35%), tarjeta de débito (24%), transferencia bancaria (21%) y a contra reembolso (13%). España sigue la tendencia de Europa y el método más usado, por el 57% de los internautas, es la cartera digital.

En cuanto a la logística y la recogida de los paquetes, el lugar preferido de los Europeos es en casa (84%). El segundo puesto “no está claro”, según Yves Delmas, ya que las oficinas de correos y el trabajo se siguen muy de cerca (16% y 15% respectivamente).

La compra transfronteriza también está marcando los nuevos hábitos de compra de los Europeos: el 52% de los encuestados ya ha realizado compras en webs extranjeras. En España, este porcentaje cae hasta el 17% pero cabe destacar que es el cuarto país en el flujo de ventas de Alibaba. Entre las razones para realizar compras en el extranjero, las más comunes son la oportunidad de encontrar mejores gangas (59%) y que esas marcas o productos no están disponibles en el país (50%).

Para el ponente, hay tres factores clave para captar al consumidor europeo: no añadir costes al final del proceso de compra (valorado por el 91% de los europeos), transparencia en el envío y en los costes de este (valorado por el 91%) y ofrecer descripciones detalladas (valorado por el 89%).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.