Con un estilo único y una firme apuesta por el «Made in Spain», miMaO se ha consolidado como una marca referente en el sector del calzado, tanto en el canal digital como en tienda física. Desde sus inicios 100% online, la firma ha sabido evolucionar al ritmo del consumidor y del propio ecommerce, apostando por la tecnología, la internacionalización y la omnicanalidad como pilares clave de su crecimiento.
Hablamos con Aarón Vilas, cofundador y director de Marketing en miMaO, para conocer cómo están afrontando esta nueva etapa marcada por la expansión internacional, la personalización de la experiencia de cliente y la innovación en los sistemas de pago.
Ecommerce News (EcN): miMaO es una marca con un estilo muy definido y una fuerte presencia tanto online como en tienda física. ¿Cómo habéis vivido la evolución del canal digital en los últimos años?
Aarón Vilas (AV): Nosotros nacimos en el canal digital, y aunque fuimos de los primeros en apostar por una marca 100% de venta online, hemos visto una evolución muy a favor del canal digital. Cada vez son más los usuarios que apuestan por compras online, además, la ciberseguridad también ha evolucionado en este sentido, creando un entorno 100% seguro para el cliente a la hora de comprar por internet. Y, ahora, se une la llegada de la IA, que ha revolucionado el mundo del Ecommerce.
EcN: ¿Cuáles son las principales iniciativas en las que estáis trabajando actualmente para seguir impulsando vuestro canal online?
AV: El momento actual que vivimos en la marca y su reconocimiento nos pide que internacionalicemos miMaO, abriendo mercados como UK o Alemania, los cuales están teniendo resultados muy positivos desde el primer día. Ahora mismo estamos centrados en trabajar en la expansión de la marca a nuevos países.
EcN: En un contexto omnicanal, ¿cómo gestionáis la parte de pagos para asegurar una experiencia fluida y segura tanto en ecommerce como en vuestras tiendas físicas?
AV: En nuestro caso utilizamos Shopify, la plataforma que mejor experiencia de pago ofrece al cliente. Es una experiencia fácil y, sobre todo, lo más importante, es segura, ya que cuenta con la certificación Nivel 1 que garantiza los más altos estándares de seguridad.
EcN: Teniendo en cuenta vuestra presencia internacional en países como Bélgica, Francia u Holanda, ¿habéis adaptado vuestra estrategia de pagos a cada mercado? ¿Qué particularidades habéis encontrado?
AV: La experiencia de usuario siempre ha de ser fácil e intuitiva para todos los mercados. Es cierto que cada mercado, y aunque las formas de pago más extendidas son comunes (Tarjeta y PayPal), tiene diferentes formas de pago, incluso algunos de ellos tienen formas de pago propias. Este es el caso, por ejemplo, de Países Bajos donde, desde miMaO, incorporamos la forma de pago “Ideal”, ya que nuestro cliente nos lo pedía.
EcN: Hace un tiempo lanzasteis un modelo de distribución bastante innovador, el llamado «dropshipping personalizado», que unía venta online y tienda física. ¿Cómo funciona? ¿Seguís apostando por este sistema?
AV: Seguimos apostando y creciendo con ello. Al final, en miMaO ofrecemos un híbrido entre online y offline, dando a nuestros puntos de experiencia todas las posibilidades que te permite un entorno web. De esta manera, y sin tener que contar con un espacio infinito, tienen la posibilidad de ofertar al cliente final un catálogo de más de 120 modelos diferentes.
EcN: ¿Cómo cree que evolucionará el sector nacional de calzado en los próximos meses?
AV: La inflación y el aumento de costes ha supuesto un retroceso en el crecimiento que el calzado español lleva arrastrando estos últimos años. Aun así, desde miMaO creemos que el sello “Made in Spain” sigue siendo sinónimo de calidad, y el cliente siempre agradece que un producto esté 100% hecho en España. Además, a nivel internacional, nuestro calzado es muy reconocido y valorado por el cliente final.
EcN: ¿Qué estrategias de marketing estáis implementando para lograr la fidelización de vuestros clientes y aumentar la recurrencia de compra?
AV: Una experiencia personalizada y exclusiva. Hacemos lo posible por entender y conocer a nuestro cliente y su comportamiento, saber qué es lo que quiere, qué necesita, cuándo y cómo. Esta es, para nosotros, la mejor forma de que un cliente vuelva a confiar en una marca como la nuestra.
Actualmente, estamos incorporando diferentes herramientas para que las comunicaciones sean 100% personalizadas y basadas en el comportamiento y necesidades de nuestro cliente.
EcN: ¿Qué objetivos os marcáis para el canal digital de miMaO en los próximos 12 meses?
AV: Uno de nuestros principales objetivos es crecer, abriéndonos sobre todo a nuevos mercados, además de aumentar el posicionamiento de marca en nuestro segundo mercado más importante, Francia. Para ello, este año 2025 va a ser muy especial, puesto que vamos a estar presentes en un evento muy importante para el sector: la Paris Fashion Week, además, con un desfile propio.
Y evidentemente también celebraremos desde miMaO nuevas aperturas, con el objetivo de hacer llegar nuestra marca y nuestra apuesta por el “Made in Spain” a todo el mundo.