España tendrá 37 millones de usuarios en e-commerce en 2025

La pandemia de la COVID-19 impulsó la compra de productos online. Muchos comercios que no se planteaban introducirse en el mercado digital empezaron a ofrecer una oportunidad al comercio electrónico, un fenómeno que ha ido en aumento desde entonces. En este contexto, según el último estudio de Statista, el número de compradores online crecerá un 25% en España en 2025, llegando a los 37 millones de usuarios.

Este estudio revela el alcance de la compra online, un fenómeno que ha roto barreras y ha llegado a todo tipo de mercados y públicos. “Es importante tener en cuenta el marco legal aplicable en este tipo de operaciones. La ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) es antigua, pero sienta las bases para que empresas y profesionales tengan claro los requisitos que deben cumplir para ofertar sus servicios de acuerdo con la ley del mercado digital”, asegura Antonio Pastor, abogado experto en e-commerce y socio de Círculo Legal Barcelona.

Obligaciones en la contratación de servicios online

Para que una empresa pueda aplicar e-commerce debe publicitar su nombre o denominación social, número de identificación fiscal, domicilio, correo electrónico y cualquier dato que permita una comunicación efectiva y directa. Además, deben constar los datos de inscripción del Registro Mercantil.

“Mantener informado al cliente es primordial. El usuario debe disponer de información clara y exacta de todo el proceso de compra, no sólo de la empresa, sino también del precio final del producto o servicio, así como de las condiciones de contratación del producto”, remarca Pastor.

Una vez ya han sido contratados los servicios, el prestador debe enviar un recibo electrónico durante las 24 horas posteriores a la aceptación. Además, toda plataforma de e-commerce debe contar con una Política de Cookies que permita al usuario escoger qué cookies se utilizan.

En las contrataciones en línea, es importante que el prestador disponga del contrato en soporte digital para que el usuario pueda consultado y pueda estar informado de cualquier cambio.

Ventajas del e-commerce

El comercio electrónico permite estar en constante contacto con los usuarios, así como ofrece gran seguridad en la entrega y una amplia forma de pago.

“No es complicado introducir el e-commerce en cualquier sector, una innovación que puede aportar muchos beneficios a todo tipo de comercios. Esto no quiere decir que vayan a desaparecer los establecimientos, pero es necesario dar un paso hacia adelante y valorar los aspectos positivos del comercio digital”, concluye el abogado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.