Nadia Calviño afirma que España no aplicará la Tasa Google de forma unilateral

Un paso atrás en la Tasa Google. El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) afirma que el gobierno no no aplicará la Tasa Google de forma unilateral. El ejecutivo considera que es mejor esperar a que se llegue a un consenso a nivel europeo y global.

El secretario general de Gestha, José María Mollinedo, alerta además de que tomar esta decisión de forma independiente podría suponer la imposición de nuevos aranceles de Estados Unidos a productos españoles. 

Estas declaraciones llegan después de que la vicepresidenta tercera para Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmara que España no renuncia al impuesto, pero a la espera de que la OCDE defina una «buena» propuesta en el ámbito internacional.

En el caso de que los Presupuestos Generales del Estado entraran en vigor en septiembre, la Tasa Digital empezaría a funcionar a partir del 1 de enero; y para estas fechas ya podría haberse alcanzado un acuerdo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

«No creo que España la aplique unilateralmente si no va respaldada de otros apoyos de la Unión Europea. Si va en coordinación con otros Estados miembros serán más fuertes y sólidos para poder abordarlo«, ha señalado el secretario general de Gestha. «En el hipotético caso de que el Gobierno de coalición decida finalmente aprobar la tasa de forma unilateral, podría suponer la imposición de nuevos aranceles a productos españoles por parte de la Administración norteamericana«, ha añadido.

Calviño ha indicado que confía en que haya una propuesta más concreta a final de mes por parte de la OCDE sobre imposición digital y ver si hay una perspectiva de alcanzar un acuerdo en el ámbito global a lo largo de 2020.

La vicepresidenta tercera para Asuntos Económicos y Transformación Digital se apoya en dos pilares: buscar normas sobre la reubicación de los beneficios de gigantes digitales y explorar el diseño de un sistema fiscal internacional que asegure que las multinacionales digitales pagan un nivel mínimo de impuestos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.