ECOMMERCESTARTUPS

Cierra la app de citas en grupo Groopify después de tres años funcionando

0

Groopify, la app española para organizar quedadas y planes en la vida real entre dos grupos de amigos compatibles acaba de cerrar tres años después de su nacimiento y tras haber creado una comunidad de 250.000 personas en ocho países.

La empresa anunció el cese de sus actividades desde finales del pasado mes de noviembre, apagándose de forma definitiva como entidad independiente. En el futuro, parte del equipo que creó la compañía pasará a formar parte de Paktor, un grupo especializado en social discovery y mobile dating con presencia en Asia y Latinoamérica.

Groopify nació en diciembre de 2013 de la mano de Pablo Viguera, Alejandro Coca y Miguel García-Santesmases, tres amigos que crearon una aplicación móvil que permitía organizar quedadas entre grupos de amigos o personas altamente compatibles. El usuario tan solo tenía que elegir fecha y a quién invitar entre las sugerencias por afinidad que le daba la app y ésta se encargaba de facilitar la logística y organización del encuentro. 

Precisamente el propio Pablo Viguera explica en un extenso post los principales motivos que han llevado a la empresa a tomar tan difícil decisión. “Las despedidas nunca son fáciles. Y esta no es una excepción” arranca comentando Pablo. “No hemos tenido el resultado que soñábamos cuando fundamos Groopify, hemos sido incapaces de materializar totalmente nuestra visión y no hemos logrado ofrecer una rentabilidad atractiva a nuestros accionistas. Sin embargo, estamos muy orgullosos del viaje que hemos tenido y de todo lo que hemos logrado, y muy emocionados con los retos que tendremos en el futuro ayudando a Paktor a acelerar su crecimiento global” añade Viguera.

La empresa española detalla  que el cierre ha llegado por no haber podido cerrar una ronda de financiación de 2 millones de euros «que nos hubiera permitido pisar el acelerador y con la que hubiéramos sido capaces de competir cara a cara. A pesar de tener gran parte de los fondos comprometidos, la transacción no se llegó a cerrar y nos quedamos sin dinero. Tan sencillo como eso», explican desde Groopify.

Desde el pasado 30 de noviembre, todas las cuentas de Groopify han sido cerradas y las suscripciones canceladas. Todos los datos personales y la información compartida y proporcionada por los usuarios en la aplicación han sido borrados completamente. “No serán accesibles ni por nosotros, ni por cualquier otro usuario o por un tercero” comentan desde Groopify.

 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

“No es un paquete, es un paciente”; La apuesta de UPS por el sector del Health Care

Previous article

¿Display en ‘Google Display Network’ o RTB en ‘DoubleClick Bid Manager’?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE