EUROPAINTERNACIONAL

España encabeza el uso de redes sociales no profesionales

0

En España, la mayoría de los empleados están conectados con sus compañeros de trabajo a través de las principales redes sociales. Así lo pone de manifiesto la encuesta internacional Employee Insights Survey (Encuesta sobre el Mercado Laboral 2015), elaborada recientemente por la consultora de búsqueda y selección especializada de mandos intermedios y directivos, Robert Walters. La encuesta, en la que han participado más de 6.500 profesionales a nivel europeo, hombres y mujeres de diferentes generaciones y áreas profesionales, ha revelado que el 85% de los trabajadores en spaña interactúan con sus compañeros en LinkedIn, Facebook, Xing, Viadeo, Instagram y Twitter.

Líder europeo en la utilización de Facebook, Twitter e Instagram

Los profesionales españoles son los más dispuestos a compartir información con sus colegas de trabajo en  redes personales (Facebook, Twitter e Instagram) con un 15% de las respuestas. Una cifra que contrasta con la media europea (9%). Tan sólo se acercan a este porcentaje los empleados de Alemania y Luxemburgo con un 13% y 11%, respectivamente. Por el contrario, los menos proclives a relacionarse con sus compañeros de trabajo por este medio son los suizos (6%), y los franceses y belgas, ambos con un 5%.

En la cara opuesta, los trabajadores españoles se sitúan a la cola de Europa a la hora de relacionarse con sus compañeros de trabajo en redes profesionales (LinkedIn, Xing y Viadeo) con un 70% de las respuestas. En esta ocasión, son los trabajadores suizos con un 81%, los más habituados a contactar con sus compañeros por esta vía. Le siguen los profesionales holandeses (80%), belgas (75%), franceses (72%), alemanes (71%), irlandeses (63%) y de Luxemburgo (68%).

Un 40% socializa con sus compañeros fuera del trabajo

Fuera del ámbito digital, la actividad en la que más participan los profesionales españoles en su empresa actual es asistir a comidas y cenas de equipo (60%). Socializar fuera del trabajo ocupa el segundo lugar con un 40% de las respuestas. Un porcentaje muy inferior, al contrario de lo que se pueda pensar, al de países como Alemania (50%), Irlanda (46%), Luxemburgo (42%) y Suiza (41%). Únicamente los empleados holandeses (37%) y belgas (34%) socializan por igual y en menor medida que los españoles con el objetivo de mantener un buen clima laboral.

Participar en actividades de team building (31%), seguido de la asistencia a conferencias y seminarios (30%) y de la participación en actividades deportivas y culturales organizadas por la empresa (23%) son las actividades elegidas en último lugar. Respecto a su utilidad, el 81% de los profesionales españoles piensa que la asistencia a comidas y cenas de equipo es la actividad que más favorece un buen clima laboral, siendo la socialización fuera del trabajo la menos valorada para este fin (47%).


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

mytaxi lanza su nueva app para Apple Watch

Previous article

Leading the Transformation, cómo la omnicanalidad ha cambiado el ecommerce

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EUROPA