En el competitivo sector del eCommerce, MUNICH® ha destacado por su constante innovación y adaptación. Hoy, conversamos con Xavier Berneda, CEO de MUNICH, sobre cómo Trilogi y LogiCommerce han sido piezas clave para el crecimiento digital de la marca.
Entrevistador: Xavier, bienvenido. Después de más de 10 años de colaboración con Trilogi, ¿qué fue lo que os llevó a elegir esta agencia para implementar vuestra tienda online?
Xavier Berneda: Fue algo muy especial desde el inicio. La parte humana fue un factor decisivo. En el mundo de los negocios, muchas relaciones son impersonales, limitadas a lo que indica un contrato. Con Trilogi encontramos proximidad y cercanía, y esa humanidad se ha mantenido durante todos estos años. Sabíamos que, incluso si algún proyecto enfrentaba dificultades, su equipo encontraría la forma de hacer que funcionara.
Entrevistador: En cuanto a la plataforma de comercio electrónico, ¿qué aspectos de LogiCommerce destacas frente a otras soluciones eCommerce?
Xavier: LogiCommerce fue nuestra elección porque crecimos juntos; fue como una relación que evoluciona y madura con el tiempo. La plataforma ha sido clave en la evolución de nuestro eCommerce y permite conexiones, APIs y mapeos que nos han hecho la vida mucho más fácil. Con ella, logramos integración total, como el ejemplo de la integración de Zalando Connect con nuestro TPV. Esto ha generado, de manera directa, una facturación adicional de 3 millones de euros solo este año.
Entrevistador: Parece que el eCommerce de MUNICH® se ha convertido en un Hub tecnológico más allá de ser una simple tienda online.
Xavier: Absolutamente. El eCommerce nos ha cambiado la manera de gestionar la marca. Hoy en día, analizamos todos los datos de ventas para tomar decisiones estratégicas, como abrir tiendas en zonas de alta demanda. Toda nuestra conexión con marketplaces como el Corte Inglés, Zalando o Miravia también se ha hecho desde el LogiCommerce, evitando la complejidad de modificar nuestro ERP y logrando así una velocidad que, sin Trilogi y LogiCommerce, no habríamos alcanzado.
Entrevistador: ¿Cómo percibes el TCO (Coste Total de Propiedad) de LogiCommerce en cuanto a la relación coste-beneficio?
Xavier: Nosotros llevamos una planificación muy clara en cuanto a inversión y presupuesto. LogiCommerce ha demostrado ser una plataforma eficiente en costos, y para nosotros, eso es fundamental. Esto nos permite un control total sobre lo que podemos gastar, manteniendo márgenes de negocio saludables sin necesidad de recurrir a enormes desembolsos en tecnología o marketing.
Entrevistador: ¿Cuáles son los objetivos a corto plazo de MUNICH en el canal online?
Xavier: Nuestro objetivo principal es optimizar la experiencia de devolución en las tiendas, facilitando al cliente un proceso eficiente y, sobre todo, sostenible. También buscamos establecer el «pasillo infinito», para que el cliente pueda recoger o recibir el producto desde la tienda más cercana. Queremos ser más sostenibles en el envío y fomentar la conciencia sobre el consumo responsable.
Entrevistador: El concepto de omnicanalidad se escucha cada vez más. ¿Cómo visualizas el futuro del retail?
Xavier: Veo dos grandes pilares: la equidad en las reglas del juego y el retail de proximidad. La experiencia de compra física sigue siendo clave para nosotros. Al mismo tiempo, estamos implementando automatización en consultas comunes, como el estado de los pedidos, cambios y devoluciones. Este enfoque facilita el proceso para el cliente y optimiza los recursos de la empresa.
Entrevistador: Para concluir, ¿recomendarías a Trilogi?
Xavier: Sin duda. Soy un fan de Trilogi y he recomendado sus servicios a varios clientes. Eso sí, el que decida apostar por Trilogi debe tener claro que no solo se trata de tecnología: es fundamental trabajar bien los contenidos, las descripciones y las fotografías en la web. Si inviertes en eCommerce, necesitas una buena base; de lo contrario, no vas a obtener los resultados esperados.