¿En qué repercute a las empresas una mala gestión de la cadena de suministro?

Una gestión eficiente puede contribuir a superar nuevos picos de demanda como son el Black Friday y Cyber Monday. Durante la pasada edición del end2end 2018 se debatió acerca de cómo optimizar la cadena de suministro de cara a una mejor estrategia de negocio.

La mesa redonda, moderada por Arnau Peris, Director de Retail de SLIMSTOCK, contó con las aportaciones de Mario Hernández, Data Science Manager de NECK&NECK, Arturo Dos Santos Rivera, Global Demand Planner SCM de TEKA GROUP, Mercedes Badajoz Sánchez, Head of Demand Planning de UNODE50 y Héctor González, Responsable de Logística de YVES ROCHER ESPAÑA.

Para Mario Hernández, “en el entorno en el que vivimos, post crisis, la gestión de inventario es una mejores palancas para crecer la empresa”. Por su parte, Arturo Dos Santos apuntó que “la gestión es importante para la satisfacción de cliente, no solo para la reducción de costes, y así poder enviar a tiempo el producto”.

Mercedes Badajoz señaló que “alcanzar el grado de servicio que tiene la empresa, es también resultado de la calidad de los procesos, que son robustos, de la empresa”, algo que respaldó Héctor González: “Una gestión eficiente ahorra los costes de almacenaje y administrativos. Los gerentes perderían tiempo si no tuviesen una gestión de inventario eficiente, lo cual perjudicaría también la experiencia de cliente”.

Con respecto a cómo aprovisionan el inventario TEKA, Dos Santos afirmó: “Hasta hace unos meses no teníamos un sistema de aprovisionamiento en todo el mundo. La fábrica hacía su propio forecast. Es importante tener sistemas tecnológicos que integren todo el aprovisionamiento de la empresa”. En el caso de Yves Rocher, “200 las tiendas son mini almacenes, el 95% de sus KPIs son rendimiento sobre las ventas. La planificación influye en el rendimiento y en las ventas”, declaró González.

Sobre cómo gestionan el stock algunas empresas, Mercedes Badajoz consideró que “la planificación de la demanda, derivada en una robusta cadena de suministro, no se muestra en la cuenta de resultados. Las compañías no están del todo concienciadas de que se trata de una cuestión analítica”. Para gestionarlo correctamente,  Héctor González unos “ejes básicos: categorizar el producto según qué es lo estratégico de la empresa, planificar el stock y saber cuál es el stock optimo por tienda”, a lo que Mario Hernández añadió que “el stock debe ser omnicanal, y la gestión Data Driven. Tiene que haber una Inteligencia detrás para tener más control y controlar la rentabilidad”.

En relación a campañas con importantes picos de ventas, como el Black Friday, la Head of Demand Planning de Unode50 declaró: “Es un día importante, donde ‘stockamos’ de nuevo tiendas e incluso momentos que se tiene que ‘stockar’ él almacén. Para la previsión de esa campaña es necesario involucrar diferentes departamentos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.